Vietnam, oficialmente República Socialista de Vietnam, es un país del sudeste asiático con mayor crecimiento de la región y el segundo de Oriente Medio. Con una población de más de 96 millones de habitantes, Vietnam es, desde el punto de vista del comercio exterior y el transporte de mercancías, un país muy abierto.

El país cuenta con 24 puertos comerciales, entre los que destacamos:

  • Puerto de Ho Chi Minh City
  • Puerto de Da Nang
  • Puerto de Haiphong
  • Puerto de Hanoi
  • Puerto de Don Nai

Es importante recalcar que la mayoría de mercancías entran y salen del país por vía marítima.

Si ponemos el foco en los aeropuertos, dos de los más importantes se encuentran en la periferia de la capital, Hanoi, y son el Noi Bai International Airport y el Tan Son Nhat International Airport. También es importante el aeropuerto Da Nang.

Transporte de mercancías: comercio exterior

Como hemos comentado anteriormente, la economía vietnamita está muy abierta al exterior y esto supone uno de los principales motores de desarrollo del país. Según datos de la Cámara de Comercio de España, en 2017, la tasa de apertura del país se situaba en torno del 165%.

 Exportaciones e importaciones vietnamitas: lo que debes saber

Según datos del ICEX, Vietnam exporta principalmente aparatos telefónicos y electrónicos (componentes), prendas de vestir y calzado, petróleo crudo, alimentos (pescados y mariscos, arroz y café). El principal cliente que realiza operaciones de transporte a Vietnam es Estados Unidos, seguido de sus vecinos asiáticos como China, Japón, Corea del Sud, Tailandia o Malasia. Los países europeos que más importan de Vietnam son Alemania, los Países Bajos, Reino Unido y Francia, por este orden.

En el caso de las importaciones, Vietnam importa maquinaria, instrumentación, ordenadores, productos electrónicos, refinado de petróleo, tejidos textiles, hierro, acero o químicos. Los principales países proveedores son China, Corea del Sur, Japón y Singapur.

Como se puede observar, los principales socios comerciales de Vietnam son países próximos a su zona geográfica. Por ejemplo países del APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) o de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

Relaciones entre Vietnam y la Unión Europea

En 2012, la Unión Europea y Vientan firmaron un Acuerdo de Asociación y Cooperación que incluía un capítulo sobre cooperación en determinadas áreas comerciales. Sin embargo, este acuerdo no tenía carácter preferencial.

Fue a principios de 2015, cuando ambas partes se volvieron a sentar para negociar un Acuerdo de Libre Comercio. La Comisión Europea publicó el texto definitivo a principios de 2017 y debía ratificarse a principios de este año. Sin embargo, el procedimiento se ha retrasado y aun no existe fecha para la entrada en vigor del tratado.

Actualmente, Vietnam es beneficiario del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG).

Misión comercial: Puerto de Barcelona

Vietnam es el destino para la próxima misión empresarial del Puerto de Barcelona, que se celebrará del 9 al 17 de noviembre en la principal infraestructura portuaria del país Ho Chi Minh City y en la ciudad de Hanoi.

El objetivo de la misión es impulsar el comercio y las nuevas oportunidades de negocio entre Vietnam y la península. Tal y como detalla el Puerto de Barcelona, el tráfico de contenedores del puerto con origen o destino Vietnam, superó los 27.300 TEUS en 2017.

Si estás pensado en importar o exportar a Vietnam y necesitas que te ayudemos, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte

CONTÁCTANOS

Si estás pensado en importar o exportar a Vietnam y necesitas que te ayudemos, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte

CONTÁCTANOS