TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS INTEGRAL
TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS INTEGRAL
El servicio de transporte terrestre de mercancías es una de las modalidades utilizadas para recorridos cortos o dentro de un mismo país. Asimismo, este tipo de transporte es el medio más usado dentro de la Unión Europea, sobre todo, por su comodidad a la hora de realizar el proceso, por su rapidez en operaciones de corta distancia y por su capacidad de ofrecer el servicio puerta a puerta y de forma personalizada para el cliente.
Leyes y normativa que rige el transporte terrestre de mercancías
La actividad de transporte terrestre de mercancías está regulada por la orden FOM/734/2007 de acuerdo con el Reglamento de de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, es importante que entendamos ciertos aspectos que pueden afectarnos.
Por tanto, para la realización de las actividades de transporte terrestre, la empresa que realizará estas actividades deberá contar con las correspondientes licencias administrativas a sus trabajadores para la realización de las actividades antes mencionadas. Para ello, las empresas que presten servicios de transporte de mercancías terrestres deberán proporcionar a cada vehículo y conductor la correspondiente tarjeta de transporte oficial.
En el caso de las mercancías peligrosas que se transporten por carretera, debemos tener en cuenta la normativa ADR. El objetivo de este documento es velar por la seguridad de las personas, los productos y el medioambiente.
Beneficios de las operaciones de transporte de mercancías terrestre
Son varios los aspectos que diferencian al transporte terrestre del resto, ya que además, como hemos comentado, es la modalidad más utilizada en la Unión Europea. Por este motivo, a continuación, enumeramos las principales ventajas que aporta esta vía de transporte:
- Es un medio muy versátil a la hora de acceder al destinatario final de nuestro producto y/o servicio, permitiéndole así ofrecer el servicio desde el punto de origen hasta el cliente final para garantizar que la entrega se efectúe con las máximas garantías.
- Podemos transportar una gran cantidad de tipos de cargas diferentes
- Ofrece una gran variedad de horarios, frecuencias en sus servicios y una gran facilidad en lo que respecta a la carga y descarga de la mercancía (despachar y entregar)
- Podemos coordinarlo con otras modalidades de carga, como las del transporte aéreo o marítimo para obtener un servicio más completo en función de nuestras necesidades
- Hay una gran variedad de vehículos que pueden utilizarse para realizar operaciones de transporte terrestre de mercancías como el camión, los remolques, el silo, etc.
- Sin ninguna duda, el transporte terrestre de mercancías es la modalidad de transporte más económica en comparación con el transporte marítimo y aéreo e incluso ferroviario
- Se trata de la vía más rápida siempre y cuando no se superen unos determinados kilómetros.
- Gracias a los avances, actualmente es posible hacer un seguimiento a tiempo real de dónde se encuentra la mercancía y el estado de esta.
3+1 riesgos de las operaciones de transporte terrestre
Si estamos interesados en contratar un servicio para realizar operaciones transporte terrestre de mercancías, es recomendable que tengamos en cuenta los peligros más comunes que conlleva de cara a los profesionales que se dedican a ello:
- El cansancio físico: la fatiga provocada por la larga duración de los trayectos y las presiones de los tiempos de entrega en el transporte internacional de mercancías. No obstante, esto no debería ocurrir, al menos en los vehículos pesados, ya que tienen establecido la cantidad máxima de horas que pueden realizar por jornada. En vehículos ligeros no existe ninguna normativa que regule las horas de trabajo y reposo, con lo que todo queda en manos del propio transportista.
- La posición corporal: el segundo riesgo más concurrido en el transporte terrestre de mercancías es la postura. La postura curvada, fija y tensa, más la constante exposición a vibraciones, hacen de la conducción un peligro para la columna vertebral, cervicales y lumbares, y pueden provocar severos problemas de salud.
- La carga y la descarga de la mercancía: el sobre esfuerzo, exceso de peso, exposición a ruidos, gases o sustancias peligrosas, así como la adaptación a las características de cada espacio de trabajo, circunstancias que se pueden presentar en la recogida y entrega de las mercancías y ante las que hay que actuar con precaución.
- Robos: los robos son habituales sobre todo en las áreas de servicio, especialmente cuando se trata de vehículos pesados con la caja de lona. De igual forma, es un riesgo la sustracción de combustible de los grandes depósitos del camión completo.
Cualquiera de estos riesgos puede suceder en el caso de que contratemos un servicio de transporte terrestre de mercancías que no sea totalmente seguro. Por este motivo, si lo que queremos transportar es de gran valor, nos puede resultar conveniente informarnos acerca de los seguros de transporte de cargas actuales, ya que evitaremos pérdidas o daños en nuestros productos, o, por lo menos, garantizaremos una contraprestación a cambio.
La digitalización en las operaciones de transporte terrestre de mercancías
Como la mayoría de sectores empresariales, el sector de la logística y el transporte también ha experimentado cambios en la digitalización e innovación de todos sus servicios. Por tanto, con la aplicación de nuevas tecnologías en este campo, el convenio de transporte CMR introduce una carta de porte electrónica denominada eCMR.
Esta novedad ya es válida legalmente y su valor diferencial se basa en que aporta una mayor rapidez y agilidad a la hora de realizar el proceso pero, sobre todo, seguridad en la documentación del transporte terrestre de mercancías y, además, influye positivamente en los costes que pagaremos por este servicio, ya que los reduce considerablemente.
El transporte terrestre internacional de mercancías
Cabe destacar que quienes fomentaron este sistema de transporte y los pioneros en su desarrollo fueron los incas, ya que disponían de un sistema de conexión de caminos muy eficiente y funcional.
Así, en el siglo XX y gracias a la revolución industrial aumentó el uso de este medio de transporte y su infraestructura y, por ende, se crearon una gran variedad de vehículos destinados a cubrir este servicio y que se pudieran adaptar a diferentes necesidades y situaciones.
En cualquier caso, el transporte internacional de mercancías, es decir, el que se realiza entre diferentes países, se rige por distintas normativas que varían en función de los países que participen en la operación.
- En primer lugar, a los países pertenecientes a la UE se aplica la Ley de Ordenación de Transportes (LOTT)
- En segundo lugar, si la operación se realiza entre dos países de los cuáles uno no pertenece al convenio, se aplica el Convenio CRM
- Finalmente, si ninguno de los estados pertenece a la Comunidad, se aplica el Convenio Internacional TIR
Deshe gace 2 años han aparecido como una nueva característica del transporte terrestre de mercancías los megacamiones. Los megacamiones o megatrucks, como bien indica su nombre, se caracterizan por sus grandes dimensiones: miden 25,25 metros de longitud y soportan 60 toneladas de carga, unas cifras que suponen un aumento significativo respeto a los límites de los camiones que circulan actualmente (18,75 metros de longitud máxima y 40 toneladas).
Servicios de transporte terrestre de Ibercóndor
Los servicios relacionados con el transporte terrestre de carga que ofrecemos en Ibercóndor son totalmente personalizados para cada uno de nuestros clientes, servicios puerta a puerta para envíos de importación y exportación, seguimiento de la mercancía y seguro de la carga a todo riesgo.
Asimismo, estamos especializados en el grupaje nacional e internacional, cargas completas de mercancía, envío de productos a ferias, transporte de mercancías peligrosas vía terrestre, transporte terrestre de materiales líquidos a granel a través de isotanques, etc.
A través de una extensa y seleccionada red de corresponsales, damos cobertura para el transporte terrestre a toda Europa, desde Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza, tanto para mercancías preparadas para la exportación, como para la importación.
En Ibercóndor contamos con la colaboración de prestigiosas firmas europeas provenientes de Italia, Grecia, Inglaterra, Portugal, Suiza y Finlandia, donde nuestra presencia está plenamente consolidada.
Una de nuestras especialidades es el transporte terrestre desde o hasta Italia. En Ibercóndor somos conocedores del mercado italiano, sus particularidades y funcionamiento. Por este motivo, te asesoramos y te ayudamos con el transporte terrestre de tus mercancías.
¿Necesitas transportar tu mercancía? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos?
Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte terrestre de mercancías, desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.