
Turquía figura entre los primeros 20 países más industrializados del mundo. Tiene un mercado con creciente producción y consumo, y con una población joven y dinámica de cerca de 80 millones de habitantes.
El país cuenta con unos 90 puertos comerciales, 11 de ellos de grandes dimensiones, pero la mayoría del transporte de mercancías se realiza por carretera. Según las estimaciones del Ministerio de Transporte turco el 76% de los movimientos de comercio se realizan en camión. La red turca de carreteras se compone de 60.000 kms. de vías terrestres, de ellos, 1.530 kms. son de autopista.
El tráfico aéreo en el país ha tenido una constante progresión desde hace varios años y, como respuesta a este crecimiento, las autoridades turcas han acometido un programa de desarrollo y de modernización de las infraestructuras aeroportuarias.
El comercio exterior, y en especial la exportación, tienen una gran importancia en la creciente economía turca, pero Turquía sigue presentando un déficit comercial cada vez mayor por su dependencia de las importaciones de bienes intermedios para la producción.
La automoción y la industria textil encabezan el comercio exterior turco, seguidas por el oro, la joyería, la alimentación, el acero y los equipamientos y maquinaria. El país importa principalmente vehículos, hidrocarburos, medicinas y productos químicos. La Unión Europea es con diferencia el principal cliente de Turquía, seguida por Estados Unidos, China, Rusia e Irak.
Transporte de mercancías: exportaciones turcas
Desde 1980 y hasta mediados de los noventa, se han observado progresos significativos en la cuota de mercado de los productos industriales que conllevan gran intensidad de mano de obra, como textiles, hierro, acero y productos alimenticios.
En 1996, tras el establecimiento de una Unión Aduanera, las operaciones de transporte a Turquía entraron en un nuevo proceso de transformación estructural. La evolución de los últimos años demuestra que la producción y la exportación han aumentado sustancialmente en los sectores de alta tecnología (en los que las mercancías incluyen maquinaria y equipos eléctricos) y en la industria del automóvil. A este respecto también puede observarse que la cuota de mercado de exportación de productos industriales manufacturados ha aumentado.
Importaciones turcas
El régimen de importación de Turquía pone de relieve la liberalización de las importaciones turcas en consonancia con su compromiso de completar la unión aduanera con la UE, y sus obligaciones en virtud de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Turquía ha hecho especial hincapié en su compromiso de reducir los derechos aduaneros con el fin de alinearse con el arancel aduanero común.
Los principales países proveedores de Turquía son:
- China
- Alemania
- Rusia
- Estados Unidos
- Italia
Acuerdos económicos y comerciales
Turquía es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde 1995. Tras esta medida cerró un acuerdo con la Unión Europea que le permitió unirse a la Unión Aduanera el 1 de enero de 1996, evitando así una “doble imposición”.
Además de la Unión Aduanera con la UE, Turquía ha firmado acuerdos de libre comercio (FTA) con Albania, Bosnia-Herzegovina, Chile, Egipto, Islas Feroe, Georgia, Ghana, Islandia, Israel, Jordania, Kosovo, Líbano, Macedonia, Malaysia, Mauricio, Montenegro, Moldavia, Marruecos, Noruega, Palestina, Serbia, Singapur, Corea del Sur, Suiza y Liechtenstein.
La fábrica textil de Europa
El país euroasiático ha ido consolidándose en la última década como uno de los proveedores estratégicos del textil europeo.
El éxito de este sector tiene su explicación en la política de fuerte apoyo oficial por parte del gobierno, la producción de materias primas suficientes en su propio territorio y el trabajo en llave que realizan textileros, confeccionistas e inversionistas, que ahora son socios en el negocio.
Los 28 países de la UE siguen siendo sus principales clientes, a pesar de la ligera diversificación que existe en los mercados de exportación.
En Ibercóndor contamos con 78 camiones y ofrecemos servicios especializados de transporte de mercancía textil (prenda colgada), así como servicios exprés para tus envíos.
Si necesitas que te ayudemos durante todo el proceso de importación o exportación con Turquía contáctanos. Estaremos encantados de atenderte.