transporte refrigerado

El progreso del comercio internacional entre países de todo el mundo, y el crecimiento de la lista de mercancías transportadas, ha impulsado el desarrollo del transporte refrigerado internacional.

El transporte a temperatura controlada permite enviar mercancías que se deben mantener dentro de un rango determinado de temperatura para su seguridad durante todo el trayecto. Gracias a vehículos especialmente equipados para este fin, las propiedades de los productos de consumo se mantienen, y se evitan daños y pérdidas de mercancía.

¿Qué es el transporte refrigerado?

El principal objetivo del transporte refrigerado es el de eliminar el exceso de calor que suele aparecer en los medios de transporte habituales, para poder mantener la temperatura de las mercancías perecederas, y que éstas se mantengan en condiciones óptimas durante el trayecto.

El transporte refrigerado está regulado por el Acuerdo ATAP (Acuerdo sobre Transportes Internacional de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales) el cual fue aprobado en 1970 en Ginebra. Debido a la peculiaridad de los productos que se envían a través de este servicio, el transporte de mercancías perecederas cuenta con unas medidas especiales, por lo que su seguridad y control se realiza de manera diferente a la del resto de productos.

¿Qué productos se deben enviar a través de transporte refrigerado?

Debemos utilizar este tipo de servicio de transporte cuando se deben respetar unas condiciones térmicas en el envío. Este servicio está muy solicitado para productos de la industria alimentaria, cosmética, química, farmacéutica, agrícola, entre otros.

Tipos de vehículos para el transporte refrigerado de mercancías

Para que los vehículos destinados al transporte refrigerado puedan mantener las temperaturas adecuadas, deben contar con unidades de transporte totalmente aisladas.

Principales tipos de vehículos para el transporte de mercancías perecederas:

  • Isotérmico – Disponen de paredes, techo, puertas y suelo aislantes para reducir significativamente la filtración de temperaturas entre el interior y el exterior del vehículo
  • Refrigerado – Igual que un isotérmico, pero dispone de una fuente de frío que permite que su temperatura pueda bajar hasta llegar a -20º.

Dentro de este tipo nos encontramos los contenedores reefer, que se transportan conectados a la red eléctrica dentro de las bodegas de los barcos y los aviones.

También encontramos aquellos en los que se utiliza el hielo seco, donde el frío del contenedor se genera a través de la sublimación, es decir, el cambio de sólido a gas. El hielo seco se caracteriza por su uso sencillo y por contar con bloques de distinto tamaños en función de las necesidades requeridas que van desde 0.6 kg hasta los 10 kg.

  • Calorífico – En este caso, el vehículo isotérmico dispone de una fuente de calor que permite mantener la temperatura controlada constante, y nunca baja de los 12º.
  • Frigorífico – Isotérmico que cuenta con un dispositivo de producción de frío que puede tener carácter individual o colectivo. Permite que la temperatura baje hasta dejarla constante en un intervalo de entre -12º y 20º.

Consejos para conseguir un transporte refrigerado óptimo

Es muy importante conocer las características de la mercancía que necesita refrigeración, para poder realizar este tipo de transporte a temperatura controlada. De esta manera se pueden evitar problemas técnicos y económicos (a causa de la pérdida de la carga).

Es de vital importancia enfriar el contenedor antes de la carga, mantener el controlador de frío acorde a las necesidades de la carga y comprobar el estado de embalaje de la mercancía. También debemos tener en cuenta que la carga se debe realizar de la forma más rápida y eficiente posible, y debemos tener las puertas abiertas del vehículo refrigerado el menor tiempo posible.

Ibercóndor ofrece servicio de transporte refrigerado

En Ibercóndor ayudamos a nuestros clientes a aprovechar plenamente los beneficios del transporte refrigerado para el envío de sus mercancías. Nuestros especialistas definen las mejores rutas, controlan el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de las normas de aplicación de las condiciones térmicas, así como tienen en cuenta las particularidades de cada tipo de mercancías para el envío a temperatura controlada.

¿Necesitas enviar tus mercancías a través del servicio de transporte refrigerado marítimo o aéreo? En Ibercóndor somo especialistas, ¡contáctanos y te ayudaremos!

CONTÁCTANOS

¿Necesitas enviar tus mercancías a través del servicio de transporte refrigerado marítimo o aéreo? En Ibercóndor somo especialistas, ¡contáctanos y te ayudaremos!

CONTÁCTANOS