Una operación de transporte de mercancías se puede efectuar a través de diferentes modalidades de trasporte; ya sea por vía terrestre, marítima, aérea o ferroviaria únicamente o mediante la combinación de las diferentes modalidades. Cuando se da este último caso, nos encontramos con una operación de transporte multimodal de mercancías. En el siguiente post, te explicamos detalladamente a qué nos referimos cuando hablamos de transporte multimodal, sus principales características, las ventajas que nos ofrece esta modalidad y las principales diferencias con el transporte intermodal y combinado.

Todo lo que debes saber sobre el transporte multimodal de mercancías:

Como hemos avanzado anteriormente, el transporte multimodal consiste en el traslado o transporte de mercancías tanto a nivel nacional como internacional articulando diferentes medios de transporte. Además, en el transporte multimodal, a diferencia de otras tipologías se permite la ruptura de carga, es decir, la mercancía se cambia de embalaje o unidad de carga durante el trayecto. Un ejemplo sería el transporte de cemento dentro de un contenedor cisterna en un buque marítimo y que, posteriormente, para su transporte por vía terrestre se traslada el cemento a un contenedor cisterna especial para camión.

Otra de las características de esta tipología de transporte es que para efectuar una operación de transporte multimodal es necesario un único documento de transporte, conocido como FIATA Bill of Landing (FBL), que sirve para todas las modalidades de transporte utilizadas. Asimismo, en cualquier operación de transporte multimodal, existe un único operador logístico o transitario que se encarga de llevar a cabo todo el proceso, desde la salida en origen de la mercancía hasta la entrega final en destino.

A continuación, te explicamos cuáles son las principales ventajas del transporte multimodal:

  • Reduce los costes y el tiempo de entrega de la mercancía, lo que se traduce en mayor eficiencia.
  • Menos obstáculos para importar o exportar cualquier mercancía ya que se articulan diferentes medios de transporte superando los problemas derivados de cada uno de ellos.
  • Únicamente es necesario un documento para toda la operación: el FIATA Bill of Landing (FBL), que tiene preferencia de ingreso y paso en las aduanas.

Diferencias con el transporte intermodal y combinado:

Seguro que a menudo habéis escuchado también los términos transporte intermodal y transporte combinado. ¿En qué se diferencian del transporte multimodal? Pues bien, el transporte intermodal, también se articula mediante diferentes medios de transporte, pero únicamente se utiliza una unidad de carga, generalmente contenedores o remolques o cajas acondicionados para dicha finalidad. Es decir, no se permite la ruptura de carga y la mercancía se mantiene en su unidad de carga de inicio a fin de la operación comercial. Esta característica supone una ventaja, pues la velocidad de transbordo de un medio de transporte a otro, se efectuará con mayor rapidez. Además, otra de las diferencias es que en el transporte intermodal sí que encontraremos un documento para cada tipo de transporte.

En el caso del transporte combinado, es muy parecido al multimodal: se efectúa con diferentes medios de transporte y puede haber ruptura de carga. La única diferencia con el multimodal, es que para el combinado se utiliza diferente documentación para cada medio de transporte utilizado.

¿Necesitas transportar tu mercancía? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos? Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte multimodal y transporte intermodal desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.

CONTÁCTANOS

¿Necesitas transportar tu mercancía? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos? Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte multimodal y transporte intermodal desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.

CONTÁCTANOS