Como hemos comentado en anteriores ocasiones, el transporte marítimo de mercancías es una de las modalidades más utilizadas en la actualidad. Y es que el transporte por vía marítima ofrece determinadas ventajas como un precio más económico o la flexibilidad del tipo de carga, en comparación con las otras modalidades de transporte de mercancías, la vía terrestre y aérea.
Según un estudio desarrollado por Statista, desde 2010, el volumen de carga total movido por mar ha ido incrementado de manera notoria, cifra que se prevé que siga aumentado en 2020. Y es que no podemos perder de vista que el 80% del volumen de comercio mundial se mueve por mar.
Asimismo, será interesante ver cómo evoluciona esta cifra durante 2020, fecha en la cual entra en vigor la normativa IMO 2020, que regula las emisiones de azufre de los buques.
Puertos con mayor volumen de transporte marítimo, hegemonía china
Si ponemos el foco en los puertos con mayor peso y tráfico de mercancías descubriremos que el continente asiático y, especialmente la China, tienen un papel fundamental en la economía mundial. A continuación, se enumeran el top 10 de puertos más importantes del mundo:
- Puerto de Shanghái – China
- Puerto de Singapur – Singapur
- Puerto de Hong Kong – China
- Puerto de Shenzhen – China
- Puerto de Busan – Corea del Sur
- Puerto de Ningbo- Zhoushan – China
- Puerto de Guangzhouh – China
- Puerto de Qingdao – China
- Puerto de Dubái – Emiratos Árabes Unidos
- Puerto de Rotterdam – Países Bajos
Como hemos avanzado, Asia lidera mundialmente el movimiento de contenedores por vía marítima y solamente China tiene siete puertos en el top 10. El Puerto de Shanghái es el más potente de todos, con una gran infraestructura. Y es que este puerto tiene la central de contenedores automatizada más grande del mundo. Con más de 2,2 millones de metros cuadrados y una costa de 2.350 m lo que le permite un mayor volumen de mercancías con la máxima eficiencia.
El listado anterior nos ofrece una radiografía de cómo funciona y está organizado el mundo hoy en día. Es decir, muestra claramente el poder del continente asiático y el papel que juega este en el mercado de producción, especialmente, China.
Es interesante destacar que el primer puerto europeo del ranking es el Puerto de Rotterdam. Situado en un enclave estratégico entre Francia, Alemania y muy cerca de Reino Unido este puerto es clave para entender, por ejemplo, el comercio con la América Latina.
Si seguimos analizando la clasificación, los puertos asiáticos continúan teniendo un papel relevante y es interesante destacar que entre estos puertos se cuelan dos enclaves europeos: el Puerto de Hamburgo en Alemania y el de Amberes en Bélgica.
Finalmente, para encontrar un puerto español tenemos que bajar hasta la posición 30 donde se sitúa el Puerto de Algeciras.
Top 5 de puertos en España
En el caso de los puertos españoles, los que mayor volumen de tráfico mueven son los siguientes:
- Puerto de Algeciras
- Puerto de Valencia
- Puerto de Barcelona
- Puerto de Cartagena
- Puerto de Bilbao
Podemos afirmar que el Puerto de Algeciras es uno los más importantes del sur de Europa situado en un lugar privilegiado uniendo el continente africano con Europa. El Puerto de Valencia también destaca, siendo uno de los más importantes del mediterráneo y en el top 10 de los más importantes de Europa. Muy de cerca encontramos el Puerto de Barcelona, otro de los puertos más importantes del arco mediterráneo y que cuenta con la recién estrenada terminal BEST. Finalmente, cerrando el Top 5 tenemos el Puerto de Cartagena y el Puerto de Bilbao.
Transporte marítimo con Ibercóndor
En Ibercóndor somos conscientes de la importancia y el papel que juega el transporte de carga por vía marítima en el comercio internacional. Por ese motivo, en Ibercóndor te ofrecemos un servicio a medida y de calidad adaptado a tus necesidades.