Descubre los requisitos para importar desde España. A continuación te detallamos los requisitos que debes cumplir si buscas realizar la exportación de cualquier producto desde España a otro país del extranjero que permita tal posibilidad.

Y es que a la hora de exportar cualquier producto, existen una serie de requerimientos, sobre todo en forma de documentos, que deben cumplirse dentro de las empresas para que sea totalmente legal el proceso de exportación.

Además de los documentos, se debe tener una buena infraestructura logística propia o contar con empresas que te ayuden y gestionen como Ibercóndor.

¿Qué documentos se necesitan para exportar desde España?

Para realizar exportaciones desde España son necesarios una serie de documentos que deben estar en regla antes de cualquier exportación. Veamos a continuación los documentos necesarios que cualquier empresa exportadora debe tener para poder exportar desde España:

Documentos necesarios para exportar desde España

En los últimos años, las pymes han visto en la exportación una oportunidad fantástica de ampliar y consolidar su tipo de negocio, aumentando exponencialmente sus clientes al vender sus productos también en el extranjero.

Aunque el proceso de externalización de una empresa puede ser complicado, muy a menudo merece el esfuerzo, para un proceso correcto de externalización la empresa debe cumplir una serie de requisitos desde el punto de vista logístico y sobre todo legal, también se deben conocer los trámites aduaneros y tener los documentos necesarios para la exportación.

Trámites aduaneros y tributarios

  • Declaración censal: Este documento comunica a hacienda el inicio de la actividad empresarial, este trámite puede realizarse online mediante el modelo 036.
  • Registro de Operadores Intracomunitarios: Este registro te libera del pago del IVA en el país de origen, ya que las entregas intracomunitarias están exentas de este impuesto mientras sea gravado en el país de destino, por ello, el exportador y el importador deben tener su número en el registro, además de estar dados de alta en el censo VIES.
  • Intrastat: Se trata de un sistema que recopila datos del tráfico de mercancías en el marco de la Unión Europea, será obligatorio presentar la declaración Intrastat en las operaciones intracomunitarias cuyo valor alcance los 400.000 euros, si el valor es menor estarán exentas.
  • MODELO 349
  • Documento Único Aduanero (DUA): Este documento es una declaración de exportación de las autoridades aduaneras, se compone de hasta 8 ejemplares que varían dependiendo del destino.
  • CDO: ORIGEN beneficio arancelario acuerdo entre paises

Documentos comerciales necesarios para exportar

  • Facturas: Puede que tengas que realizar facturas proforma, además de las habituales, se trata de un documento provisional que informa al comprador sobre la operación. Se utiliza también para acompañar el envío de muestras sin valor de comercio o incluso para que el comprador tramite la licencia de importación necesaria, por otra parte, según la legislación del país, puede que tengas que emitir otro tipo de facturas como facturas aduaneras o facturas consulares, que deben visarse por el país importador en España.
  • Lista de contenido: También conocido como “packing list”o lista de bultos, se trata de un documento muy común en las exportaciones, se trata de una lista detallada de todos los componentes, incluyendo el contenido de cada caja o paquete, su objetivo principal es facilitar el reconocimiento y la inspección durante el embarque.
  • Certificado de origen: Sirve como prueba del origen de la mercancía que se exporta, lo expide la cámara de comercio e industria cuando se acredita el origen del producto mediante varios documentos como la factura del fabricante o el certificado de origen.
  • Cuadernos ATA y CPD: El cuaderno ATA se trata del documento de admisión temporal de mercancías, y es válido en los países que forman parte de la Cadena ATA, se solicita en la cámara de comercio de España y permite que las mercancías traspasen las fronteras para presentarse en ferias y exposiciones, y al re-importarlas no paguen IVA ni otros impuestos. Para vehículos el equivalente es el CPD que emite el RACE.
  • Autorizacion de despacho
  • Alta EORI

Documentos de transporte de mercancías

Este tipo de documentos dependen del tipo de transporte en que se realiza la exportación, por ejemplo, si es en barco, emitirá el “Conocimiento de embarque marítimo”, siendo en avión el “Conocimiento de embarque aéreo”, en otros casos como el transporte por carretera se emite el CMR y el CIM es el documento que emite el transporte ferroviario, estos documentos además de servir de acuse de recibo de la mercancía y su estado también son una prueba del contrario de transporte.

Existen otros documentos y requisitos para exportar dependiendo del tipo de y el país importador. Puedes consultarlos en ICEX España.

Ahora que ya conoces los requisitos para exportar desde España, si necesitas asesoramiento o ayuda en tu proceso de exportación, no lo dudes y consulta con Ibercondor, te asesoramos sobre todo lo que necesites, desde los requisitos legales a la logística, incluso en los trámites aduaneros.
Para tus exportaciones internacionales ¡Confía en Ibercondor!

En Ibercóndor contamos con un equipo experto en consultoría y gestión aduanera que te asesorará y ayudará a realizar el despacho aduanero en tus operaciones de transporte de mercancías

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

En Ibercóndor contamos con un equipo experto en consultoría y gestión aduanera que te asesorará y ayudará a realizar el despacho aduanero en tus operaciones de transporte de mercancías

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS