En Ibercóndor estamos especializados en el transporte de material sanitario (EPIS, etc.) y farmacéutico, tanto por vía aérea como marítima. De esta manera ofrecemos todo tipo de asesoramiento para dar apoyo en la lucha contra el COVID-19, a empresas e instituciones que lo precisen.
Nuestro equipo, altamente cualificado te asesorará en todo lo relacionado con el transporte de material sanitario y las tramitaciones y documentaciones necesarias para obtener el registro pertinente, dependiendo de los productos y actividades a desarrollar.
Algunas preguntas frecuentes sobre el transporte de material sanitario:
-
¿Qué datos tengo que aportar para poder solicitar una cotización de producto sanitario?
Dependiendo de la urgencia del pedido, lugar de carga / descarga, si queremos evitar o no trasbordos o manipulaciones, de las dimensiones y peso del producto, se adecuará mejor un medio de transporte u otro.
En función del medio de transporte que queramos utilizar deberemos tener en cuenta varios datos clave.
- Si la mercancía debe ir refrigerada y a que temperatura
- Si la mercancía es considerada peligrosa
- medidas, bultos y peso de la mercancía
- INCOTERM en el que se ha negociado el embarque de la mercancía
- Tipo de mercancía (si se puede aportar partida arancelaria)
- Valor de la mercancía
-
¿Qué documentación y requisitos necesito para la importación de mascarillas tipo higiénicas, así como cualquier producto sanitario?
- Factura clara y legible donde quede claramente reflejado el producto importado
- Certificado de origen o beneficio arancelario
- Título de transporte
- Declaración CE de conformidad y/o certificado de marcado CE, conforme a la directiva93/42/CE para los productos sanitarios (guantes, mascarillas, ect) y conforme a la directiva 98/79/CE para los test de diagnóstico para COVID-19
- Fotografía de etiquetado o modelo de etiqueta, instrucciones de uso, si procede, a fin de poder valorar si se trata de un producto sanitario, que este en cumplimiento de la normativa vigente.
-
¿Qué tipo de inspecciones puede llevar una mercancía de tipo sanitaria?
Este tipo de mercancías, pueden estar sujetas a controles de calidad, sanitarios, farmacológicos, veterinarios y/o fitosanitarios. Nuestro equipo te indicara en cada caso que tipo de licencias e inspecciones precisa su mercancía dependiendo de la necesidad logística y sector industrial al que este dirigido
-
¿Qué puede ocurrir si mi mercancía no es considerada esencial?
La situación derivada por el cierre de las empresas que no prestan un servicio considerado como esencial, tras la publicación en el BOE del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, ha comportado graves consecuencias respecto a la mercancía de importación que es recibida por vía marítima a través de las terminales de contenedores del Port de Barcelona, ya que puede quedar almacenada en las terminales por un imperativo legal que impide su retirada por parte de los importadores.
Por lo antes indicado, el Port de Barcelona ha establecido una nueva tarifa extraordinaria de almacenamiento (OCUPACIONES) que consistirá en:
- TARIFA PLANA : 2 euros por TEU y día.
- VIGENCIA: Desde el 31 marzo de 2020 hasta el 13 de abril de 2020 (ambos inclusive).
- CONSIDERACIÓN ADICIONAL: Se mantendrá la exención de pago durante los primeros 5 días
- TERMINALES DE APLICACIÓN: BEST y APMT Barcelona.
- EXCEPCIÓN: Para los contenedores que se encontraban en las terminales antes del 14 de Marzo-2.020 se mantendrán las tarifas en vigor hasta la fecha y no será de aplicación esta tarifa plana extraordinaria.
- TIPO DE ENVÍOS: CONTENEDORES LLENOS DE IMPORTACIÓN.