
El pasado 1 de julio, entró en vigor la nueva normativa aplicable a todas las operaciones de transporte de mercancías (envasado, carga, transporte, descarga), conocida como ADR 2017, aplicable a una gran parte de productos químicos peligrosos y a todos los combustibles de automoción (gasolinas y gasóleos).
Deberán tener en cuenta dicha normativa, todas las instalaciones que reciban, fabriquen o distribuyan productos químicos peligrosos, así como aquellas que consuman combustible.
Se consideran operaciones implicadas en el transporte de mercancías peligrosas: la expedición de cargas (contratar empresas de transporte para mover mercancías peligrosas), el envasado de químicos (introducir envases en cajas, paletizar y rellenar envases), la carga de químicos y residuos (entregar bultos y/o palets al transportista, llevándolos hasta el vehículo), la recepción y descarga de combustibles para vehículos, calderas industriales… y el transporte-distribución de químicos en bultos o cisternas hasta el domicilio del cliente.
Requisitos de aplicación general obligatoria al transporte de mercancías:
- Dar formación básica a todo el personal que manipula químicos peligrosos.
- Ofrecer formación en cumplimiento de requisitos básicos de descarga u otras operaciones al personal afectado.
- Facilitar la formación en requisitos básicos de transporte a todo personal que conduzca vehículos.
- Documentar con carta de porte todos los envases de más de 5 litros/kilos.
- Señalizar (etiquetar y marcar) todos los bultos antes de su transporte.
Requisitos obligatorios de aplicación a operaciones de transporte no exentas:
- Disponer de consejero de seguridad.
- Dar formación específica a todo el personal que intervenga.
- Documentar con carta de porte todos los envíos.
- Documentar con declaración de salida en vacío todas las cisternas/compartimentos descargados.
- Utilizar embalajes homologados de acuerdo con el grupo de embalaje de la mercancía envasada.
- Señalizar bultos y vehículos antes y durante el transporte.
- Realizar control y vigilancia de cada carga y descarga, dejando un registro de comprobaciones.
Las exenciones en la aplicación de la normativa se dan a toda operación de transporte de mercancías con químicos en bultos de hasta 5 litros o kilos (deben llevar identificación genérica) y a toda descarga o carga de químicos en bultos, en cantidades no superiores a 1.000 kilos o litros.
En resumen, desde Ibercóndor recomendamos que toda instalación, aún recibiendo cantidades exentas, revise su situación, forme al personal y disponga del modelo de carta de porte para envíos. Si además descarga o recibe cantidades no exentas deberá formalizar su situación ante la administración.