flete maritimo

Muchos de nuestros clientes nos han preguntado por el comportamiento de los precios de los fletes marítimos desde Asia a Europa durante el año 2016, así como cuál es la previsión que hacemos desde Ibercóndor para este 2017.

Es por este motivo, que desde el departamento de Consultoría, hemos realizado un análisis de los precios del pasado año, para ver cuál ha sido esta evolución.

Los fletes de los contenedores enviados por vía marítima desde Asia al resto del mundo han iniciado 2017 a la baja, según datos del ‘Baltic Dry Index’. Aunque han aumentado rápidamente debido a la celebración del Año Nuevo Chino.

Tal y como podemos ver en el gráfico, la tendencia de los precios de los fletes en 2016 ha sido positiva a partir de junio. El mes de enero fue uno de los meses en que el precio de mandar un contendor de 20’ del puerto de Shanghái al Puerto de Barcelona fue más caro, pero bajó hasta mínimos en el mes de marzo.

Es a partir de entonces, cuando se empezó con la tendencia positiva en los precios, siendo el pico más elevado del año en el mes de julio (peak season justo antes de vacaciones). Aunque la tendencia de los precios ha ido en aumento, esta se ha realizado de forma muy pausada, manteniendo los precios bastante estables durante todo el año.

En el siguiente gráfico se muestran los precios de los años 2016, 2015 y 2014, lo que nos permite comparar y analizar sus diferentes tendencias.

Aunque como ya hemos comentado, la tendencia de 2016 ha sido positiva, no ha llegado a recuperar los precios de los años anteriores.

Destacar que el precio medio de los fletes de contenedores marítimos enviados desde Shanghái a Barcelona el pasado año 2016 fue un 22% más bajo que el precio medio de 2015, y un 115% inferior respecto 2014. Este precio medio lo tenemos indicado en el gráfico con líneas discontinuas.

En el China Containerized Freight Index (CCFI), que mide los precios de mercado desde los principales puertos chinos hasta las 14 destinaciones más importantes del mundo, podemos vemos una serie de altibajos que varían cada mes, pero con una tendencia clara al alza.

El último mes del año se caracteriza por superar los niveles de principio de año y con un comienzo de 2017 también alcista. Es importante destacar que el año 2016 se podría definir como una recuperación lenta de los precios tras el declive sostenido que empezó a principios de 2015. En términos relativos pues, vemos una caída mucho más profunda en 2015 que el repunte más bien moderado en 2016.

La particularidad del mercado chino recomienda trabajar con algún proveedor logístico que conozca los entresijos comerciales y aduaneros chinos. De la fiabilidad de este socio dependerá en buena medida el éxito de una operación comercial con China.

En Ibercóndor contamos con una gran experiencia en el mercado chino y por eso podemos ser tu mejor compañero de viaje si decides hacer negocios de importación y exportación en China.

CONTÁCTANOS