transporte de mercancías

No podemos hablar de logística 4.0 sin antes mencionar otro concepto realmente importante a día de hoy: la industria 4.0. Este término hace referencia al proceso de digitalización del sector industrial, que engloba muchos sectores, entre ellos el logístico y del transporte de mercancías.

En la actualidad, el sector logístico ha tenido que afrontar numerosos desafíos y adaptarse a un mundo cambiante y un consumidor cada vez más exigente. Esta adaptación y optimización de la cadena de suministro, que incluye la digitalización, interconexión y robotización ha dado lugar a lo que hoy conocemos como logística 4.0 o, lo que es lo mismo, la implementación de las nuevas tecnologías en el mundo logístico.

A continuación, te contamos cuáles han sido los cambios que ha experimentado el transporte de las mercancías con la irrupción de la logística 4.0 y cuál ha sido su impacto dentro del sector del transporte en los últimos años:

Logística 4.0 y transporte de mercancías: principales cambios

Como hemos comentado anteriormente, las nuevas tecnologías han llegado al sector logístico para quedarse. De entrada, podemos afirmar que la aparición del Big Data y el Internet of Things han permitido automatizar y optimizar el proceso de transporte de carga.

Actualmente, es posible perfeccionar y planificar las rutas de transporte y geolocalizar a tiempo real la situación y el estado de las mercancías. En consecuencia, esto permite una gestión de los envíos más eficiente y ágil y supone numerosas ventajas tanto para importadores como exportadores, unos beneficios hasta hace un tiempo inimaginables.

DL16: una solución para controlar los envíos

Un ejemplo sobre como las nuevas tecnologías forman parte del mundo del transporte de mercancías es el mecanismo DL16. Ibercóndor pone a disposición de sus clientes la tecnología DL16, un dispositivo con sensores internos y conectividad a internet en tiempo real que proporciona información sobre la ubicación de la mercancía, así como su estado (humedad, temperatura y presión). Asimismo, DL16 determina si la mercancía ha sufrido algún impacto durante el transporte.

A través de esta solución, el cliente puede monitorizar a tiempo real el estado de su mercancía y controlar que el transporte y la entrega se efectúan correctamente.

El impacto de la logística 4.0 en el transporte

Analizados los principales cambios de la irrupción de las nuevas tecnologías, podemos afirmar que la logística 4.0 está teniendo un impacto positivo sobre el transporte de carga y también sobre la cadena de suministro.

En primer lugar, los procesos son ahora más ágiles, eficientes y competitivos y esto repercute directamente sobre el servicio ofrecido al cliente. Asimismo, gracias a la incorporación del Big Data y el IoT se han optimizado los costes y los tiempos de transporte y entrega.

Desde Ibercóndor nos mantenemos al día de los cambios y tendencias que está experimentado el sector logístico y más concretamente el ámbito del transporte de mercancías para ofrecer siempre a nuestros clientes el mejor servicio logístico en sus actividades de comercio exterior.

CONTÁCTANOS

Desde Ibercóndor nos mantenemos al día de los cambios y tendencias que está experimentado el sector logístico y más concretamente el ámbito del transporte de mercancías para ofrecer siempre a nuestros clientes el mejor servicio logístico en sus actividades de comercio exterior.

CONTÁCTANOS