• Más de 90 profesionales de empresas y administraciones vinculadas a la marca se reunieron en la primera Jornada de Revisión de Compromisos

El pasado 1 de diciembre, la Marca de Calidad del Puerto de Barcelona, el Efficiency Network, celebró la primera Jornada de Revisión de Compromisos, con el objetivo de extraer las propuestas que permitirán renovar y mejorar los compromisos y acciones actuales del sello.

La Jornada reunió a más de 90 profesionales vinculados a la Marca del puerto, cuando se cumplen cinco años de su nacimiento. En representación de Ibercóndor asistieron Mar Rojo, Responsable del Departamento de Márketing y Sílvia Fernández responsable del Departamento de Transporte Marítimo.

La sesión se desarrolló a través de ocho grupos de trabajo. Los cinco primeros se centraron en los compromisos de la marca y los tres restantes se focalizaron en los aspectos de mejora, como por ejemplo la comunicación o la transparencia.

Posteriormente, cada grupo presentó las propuestas de mejora delante del resto de asistentes y fueron votadas por todos los profesionales. Ahora es el turno de los responsables del Efficency Network, que revisarán las propuestas de cada grupo de trabajo para traducirlas en la renovación de los compromisos. Después se presentarán al Comité de Calidad y Seguimiento de la Marca para aprobarlos.

“Estamos muy satisfechos de todas las propuestas de la jornada de hoy”, explicó Ramon Rull, responsable de la Marca de Calidad Efficency Network. “La implicación de todos los profesionales ha sido vital para conseguir estos resultados”, añadió.

Consulta aquí, el video promocional sobre la certificación Efficiency Network.

Sobre el Efficiency Network

El Port de Barcelona ha puesto en marcha en los últimos años una serie de iniciativas con el objetivo de mejorar la eficiencia y competitividad del paso de las mercancías contenerizadas por sus instalaciones. Una de ellas es la creación de la certificación de calidad Port de Barcelona Efficiency Network. Ibercóndor fue una de las primeras empresas transitarias en obtener esta certificación.

El Efficiency Network se obtiene después de analizar 50 indicadores objetivos que miden la eficiencia y fiabilidad de los procesos desarrollados por los agentes aduaneros y transitarios, la transparencia de la información al cliente final y la integridad y seguridad de las mercancías durante toda la operativa portuaria.

Cinco años después de su puesta en marcha, en mayo de 2011, la marca de calidad Port de Barcelona Efficiency Network es una realidad consolidada que integra a más de 70 empresas aduaneras y transitarias que canalizan más del 70% del tráfico de contenedores del puerto, tanto importaciones como exportaciones o tránsitos.