transporte intermodal

Hoy en día, el transporte intermodal juega un papel decisivo en el sector. Es por esto que la Unión Europea lo impulsa a través de programas, como la red transeuropea de transportes (RTE-T) o Marco Polo, para cumplir así, con sus objetivos económicos y medioambientales. Y es que el transporte intermodal permite disminuir la congestión de en las carreteras y en consecuencia, las emisiones de CO2. Además de su calidad sostenible, también ofrece muchas ventajas en términos de servicio, seguridad, coste y tiempo.

En los últimos años, las ofertas intermodales han crecido y se perciben cambios en las cadenas de suministro. En España, por ejemplo, la evolución del transporte multimodal en el año 2014 experimentó un crecimiento global de un 10,9%, por encima del crecimiento del transporte unimodal puro (carretera) que fue del 4,1%. Esta evolución mantiene la tendencia creciente de la cuota de las cadenas multimodales (17,98%), en detrimento de la cadena unimodal (82,02%).

Sin embargo, para que el transporte intermodal pueda alcanzar su máximo potencial de desarrollo, este cambio debe ir acompañado de un aumento de la información y de la formación sobre estas soluciones, que ayudarán a los profesionales a adquirir los conocimientos necesarios para aplicarlo en su entorno profesional. Esa necesidad de formación también corresponde a la voluntad política de la Unión Europea para aumentar la competitividad del sector. De hecho, uno de los once objetivos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en España es: “Invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y un aprendizaje permanente.”

La Escola Europea de Short Sea Shipping de Barcelona, centro europeo de referencia para la formación en logística y de transporte intermodal, pretende responder al objetivo del Fondo Europeo con sus cursos. Mediante la formación, quiere promocionar entre los profesionales estas alternativas operativas, con el fin de fomentar el uso del transporte de mercancías marítimo y ferroviario.

Como empresa referente del sector, en Ibercóndor colaboramos en la organización de contenidos y actividades de los cursos de la Escola. Aportamos nuestra experiencia y conocimientos profesionales para que los cursos sean los más especializados y adaptados a la realidad del sector. En contrapartida, nuestros empleados también participan en estos cursos para ampliar su formación, especializarse y ver de primera mano las operativas. Con 10 años de experiencia, la Escola se ha convertido en uno de los referentes de formación en el sector, y es por esto que no dudamos en recomendar a nuestros colaboradores y clientes participar a estos cursos.

La Escola dispone de una oferta de formación muy amplia que incluye los cursos MOST (Motorways of the Sea Training) sobre logística marítima y servicios de short sea shipping o los cursos SURCO (Simple Use of Railway COnnections), sobre logística ferroviaria y conexiones ferro-portuarias. Además, también ofrece cursos técnicos especializados e innovadores destinados a formar profesionales sobre otros específicos de la cadena de suministro. Los cursos se imparten en varios idiomas con participantes procedentes de diferentes países, entre ellos, España. Francia, Italia, Portugal y Bélgica.

Todos los cursos del centro ofrecen conocimientos teóricos y prácticos, y su estructura está basada en un método de aprendizaje experimental que da a los participantes la oportunidad de vivir y experimentar de primera mano las operaciones de transporte de mercancía intermodales, mediante visitas, talleres y la realización de un caso práctico.