
Con el inicio de este año, muchos de nuestros clientes nos han preguntado por el comportamiento de los precios de los fletes marítimos desde Asia a Europa durante el año 2017.
Por ello, nuestro departamento de tráfico marítimo, ha elaborado un informe con el análisis de los precios del pasado año, para ver cuál ha sido esta evolución.
Los fletes de los contenedores enviados por vía marítima arrancan 2018 a la baja, según indica el Baltic Dry Index, pero aumentarán rápidamente debido a la celebración del Año Nuevo Chino.

Tal y como podemos ver en el gráfico, la tendencia de los precios de los fletes marítimos desde Asia en 2017 ha sido bastante estable. Los meses de enero y de junio fueron los meses en el que el precio de mandar un contendor de 20’ del puerto de Shanghái al Puerto de Barcelona fue más caro, pero ha ido bajando a partir del mes de septiembre.
Es a partir de entonces, cuando se empezó con la tendencia negativa en los precios, siendo el pico más bajo del año en el mes de diciembre. Aunque la tendencia de los precios ha sido muy estable, vemos una tendencia clara a la baja en los últimos meses del año, sobre todo en el último trimestre.
En el siguiente gráfico se muestran los precios de los años 2017, 2016 y 2015, lo que nos permite comparar y analizar sus diferentes tendencias.

Principales conclusiones
- La tendencia final de 2017 ha sido negativa, acabando el año con las tarifas más bajas de los últimos años.
- Si lo comparamos con los otros años vemos que 2017 ha sido uno de los años con las tarifas más estables, con pocos picos de precios, tanto de subida como de bajada.
- El precio medio de los fletes de contenedores enviados desde Shanghái a Barcelona el pasado año 2017 fue un 40% más alto que el precio medio de 2016, y un 9% superior respecto 2015. Este precio medio lo tenemos indicado en el gráfico 3 con líneas discontinuas.
- Si analizamos la demanda de este tráfico, partiendo de los datos facilitados por el Port de Barcelona, el número de contenedores que se han recibido desde Asia ha aumentado respecto 2016. Este aumento refleja un crecimiento del 8% respecto el año anterior.
.

- Viendo todos estos datos, podemos afirmar que la importación de productos de Asia acumula una tendencia positiva en Barcelona.
Con todo, la particularidad del mercado chino recomienda trabajar con algún proveedor logístico que conozca los entresijos comerciales y aduaneros chinos. De la fiabilidad de este socio dependerá en buena medida el éxito de una operación comercial con China.