transporte terrestre

Los servicios de transporte terrestre se han convertido, desde hace tiempo, en un tema de actualidad. La constante subida semanal del precio de los combustibles, desde principios del 2021, ha provocado un gran encarecimiento del transporte terrestre.

Cabe destacar que, en la mayoría de los países, el transporte terrestre es la alternativa más utilizada para distancias cortas. Además, este transporte es el más elegido para el movimiento de todo tipo de mercancías.

Una inmediata subida de precios

A la ya conocida vertiginosa subida del precio del carburante, se ha añadido la invasión de Rusia a Ucrania. Este hecho ha agravado aún más la situación del transporte terrestre y los precios del petróleo y gas han alcanzado sus máximos ante la desconfianza a un embargue ruso. Concretamente se trata de una inmediata subida de precios con revisiones mensuales de los mismos, según las circunstancias, que puede ser de hasta más de un 20%.

Huelga en el transporte terrestre de mercancías

Esta escalada de precios, además de los costes de mantenimiento de los camiones, ha aumentado potencialmente el descontento en el sector del transporte terrestre, y los profesionales tienen intención de denunciar la precariedad con la que trabajan. Por este motivo, la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera ha convocado un paro de carácter indefinido de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito a partir del 14 de marzo.

Desde la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera indican que “desde este momento y hasta la fecha de inicio del Paro, se le da tiempo a los Ministerios competentes para que se sienten a negociar con los Representantes de esta Organización”. El objetivo de esta reunión es alcanzar los necesarios acuerdos que sean publicados en el BOE. Únicamente de esta manera, señalan, se desconvocaría dicho Paro.

No es algo nuevo en el sector

Es importante destacar que esta no es una reivindicación puntual. El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) de mercancías ya convocó los pasados días 20, 21 y 22 de diciembre un cierre patronal. Este fue posteriormente desconvocado tras llegar a un acuerdo histórico con el Gobierno en el que se prohibía la participación del conductor en operaciones de carga y descarga, además de reducir a la mitad los tiempos de espera.

Desde Ibercóndor queremos hacerte llegar que, si tienes cualquier duda o deseas que te asesoremos personalmente sobre nuestros servicios de transporte terrestre de mercancías , puedes contactarnos vía e-mail, por teléfono o bien completando el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderte. 

CONTÁCTANOS

Desde Ibercóndor queremos hacerte llegar que, si tienes cualquier duda o deseas que te asesoremos personalmente sobre nuestros servicios de transporte terrestre de mercancías , puedes contactarnos vía e-mail, por teléfono o bien completando el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderte. 

CONTÁCTANOS