El Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de Primavera, es la celebración más importante de las fiestas tradicionales chinas. El próximo 28 de enero de 2017 comienza el año 4715 según el calendario tradicional chino, y corresponde al Año del Gallo.

De acuerdo con el calendario lunar tradicional chino, el primer día del Año Nuevo Chino puede ser cualquier día entre finales de enero y mediados de febrero del calendario gregoriano.

La llegada del Año Nuevo Chino afecta notablemente las previsiones del comercio exterior mundial, especialmente a las empresas importadoras de productos fabricados en China. Durante una semana, el gobierno, la construcción y las fábricas detienen todas sus actividades, mientras que los puertos y las aduanas por lo general operan con un mínimo de personal, con la única prioridad de los artículos perecederos.

Mientras que el comercio en China prácticamente se paraliza durante estas fechas, las empresas que fabrican en ese país deben apresurarse para terminar sus productos antes de las fiestas. Se produce en cantidades superiores a las habituales, con lo que esta prisa, antes y después del Año Nuevo Chino, provoca un aumento del estrés en la cadena de suministro, causando una alta congestión y problemas de capacidad para los transportistas.

Además, en los últimos años, algunas navieras han omitido una o dos salidas de embarques durante la fecha límite más popular para la producción. Estas omisiones generan más demanda y nuevas demoras en los puertos.

Para evitar que la celebración del Año Nuevo Chino se convierta en un problema para tu empresa, queremos darte unos consejos:

  • Planifica por anticipado con tus proveedores. Es importante que al momento de realizar tus proyecciones te informes de las fechas de esta celebración. De esta manera, podrás realizar tus pedidos con el tiempo suficiente, para tenerlos disponibles en las fechas que necesites.
  • Planea las operaciones de transporte con tiempo. Si no quieres tener problemas, lo mejor es hacer los trámites necesarios para embarcar a mediados del mes de diciembre. Durante las semanas posteriores a la fecha mencionada, suelen haber problemas de espacio y los precios suben como consecuencia de la fuerte demanda. La última salida antes de las fiestas será la segunda semana de enero, con lo que no se podrá confirmar espacio para los días posteriores. En el caso de no ser posible embarcar en estas fechas, los precios suelen recuperar su línea habitual hacia mediados del mes de febrero.

Durante el Año Nuevo Chino, la planificación y la coordinación son fundamentales para asegurarte la correcta fluidez en tu cadena de suministros, así como para contar con suficiente mercancía para proveer a tus clientes.

La particularidad del mercado chino recomienda trabajar con algún proveedor logístico que conozca los entresijos comerciales y aduaneros chinos, sobretodo en fechas complicadas. De la fiabilidad de este socio dependerá en buena medida el éxito de una operación comercial con China, tanto si es de importación como de exportación.

En Ibercóndor tenemos mucha experiencia en el mercado chino, por eso, podemos ser tu mejor compañero de viaje.

CONTÁCTANOS