¿Estás buscando una solución para tus operaciones de transporte de mercancías y e-commerce en América? Como ya comentamos en un artículo anterior de nuestro blog, en Ibercondor contamos con un HUB para las Américas en la Zona Libre de Colón, ubicado en Panamá.

Nuestro HUB cuenta con una ubicación estratégica como puerta de entrada perfecta a los mercados americanos.

Ofrecemos soluciones crossborder E-commerce:

  • Almacén de stocks.
  • Preparación de envíos e-commerce y retail.
  • Distribución del producto al mercado americano, bajo servicio door to door.

A continuación, compartimos algunas de las preguntas frecuentes que nuestros clientes nos plantean sobre los servicios y los beneficios del HUB de Panamá:

1- Si una mercancía producida en la UE goza de preferencia arancelaria en la entrada en otro país, como por ejemplo Colombia y Ecuador, pierde esta preferencia si realizamos el almacenamiento de esta en el HUB de Panamá, antes de enviar la mercancía a su destino final?

No se pierde, siempre que se cumpla la norma de transporte directo.

2- ¿Qué es la regla de transporte directo en los acuerdos preferenciales?

Es la que nos dice que las mercancías deben ir directamente entre los 2 países del acuerdo, sin ninguna manipulación, es decir, siempre deben estar bajo control aduanero.

3- ¿Se pueden utilizar las zonas francas, como la zona libre de Colon donde está ubicado el HUB de Panamá para cumplir la regla del transporte directo?

Dado que las Zonas Francas están bajo control Aduanero se pueden utilizar como punto intermedio para la distribución desde esa misma zona a otros territorios con acuerdo preferencial, aportando la documentación que nos solicite el acuerdo. Siempre debemos revisar si el acuerdo preferencial nos permite utilizar un punto intermedio como el comentado.

4- ¿Qué documentos podemos efectuar en las zonas libres o similares?

Normalmente se efectúan certificados de «no manipulación». Si las expediciones no salen completas se efectúan los «certificados sustitutorios» de las pruebas de origen preferenciales llegadas.

5- ¿Qué es un certificado de no manipulación?

Es una certificación que expide la autoridad Aduanera de la Zona libre en el que se certifica que la mercancía no ha sido manipulada a efectos de cumplir la norma del Transporte Directo y así poder aplicar los beneficios arancelarios en el país de destino.

6- ¿Se pueden utilizar las zonas francas en todos los acuerdos preferenciales?

Se debe estudiar país por país y acuerdo por acuerdo. Aunque son bastante similares las autoridades aduaneras de los diferentes países, estas pueden solicitar certificaciones o requerimientos específicos.

Si quieres más información, aún tienes dudas o quieres saber cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

CONTÁCTANOS

Si quieres más información, aún tienes dudas o quieres saber cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

CONTÁCTANOS