transporte de mercancias

Entendemos por mercancía peligrosa aquella sustancia u objeto que representa un riesgo para la salud, el medio ambiente o la propiedad. Por este motivo, y con el objetivo de ofrecer un servicio seguro y minimizar los riesgos de accidente, el transporte de mercancías peligrosas se rige por estrictas normas de seguridad recogidas en normativas internacionales.

Clasificación de la ONU respecto al transporte de mercancías 

El Libro de Recomendaciones en el Transporte de Bienes Peligrosos, también conocido como Libro Naranja, es un documento -elaborado por un Comité de Expertos de la ONU-que clasifica las mercancías peligrosas según el riesgo que representan. Se dividen en un total de nueve grupos:

  • Explosivos

  • Gases

  • Líquidos inflamables

  • Sólidos inflamables

  • Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos

  • Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas

  • Material radioactivo

  • Sustancias corrosivas

  • Sustancias y objetos peligrosos varios, incluidas las sustancias peligrosas para el medio ambiente.

Esta clasificación es válida para todas las modalidades de transporte de mercancías peligrosas: terrestre, marítimo, aéreo y ferrocarril.

Además, la ONU cuenta con un listado de todas las mercancías peligrosas, identificadas con un código de cuatro dígitos que van del ONU0001 hasta el ONU3506.

Normativas y medios de transporte de mercancías peligrosas

El transporte de mercancías peligrosas vía terrestre está regulado por el Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carreteras (ADR). Este acuerdo, de ámbito europeo, regula el embalaje, el transporte, la documentación y otros aspectos como la carga, la descarga o el almacenaje de este tipo de mercancía.

El Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) es la normativa según la cual se rige el transporte de mercancías vía marítima. Se calcula que aproximadamente un 50% de las mercancías transportadas en buques son mercancías peligrosas.

En el caso del transporte aéreo de mercancías peligrosas, éste está regulado por la normativa de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dos organizaciones que trabajan conjuntamente para la seguridad aérea. Normalmente, el transporte de este tipo de mercancías se efectúa en aviones de carga.

Finalmente, el RID es Reglamento Internacional sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril. Esta modalidad de transporte es la menos usada para este tipo de mercancías.

En Ibercóndor somos especialistas en transporte de mercancías peligrosas. Nuestro personal, altamente cualificado y con la formación específica requerida según la normativa internacional IATA, IMO y ADR/RID te asesorará en todo el proceso, desde el packaging específico hasta la preparación de la documentación necesaria para su transporte.

CONTÁCTANOS