Como hemos comentado en anteriores ocasiones, los alimentos son un tipo de mercancía perecedera, es decir, que en poco tiempo pierden sus propiedades y se deterioran bajo ciertas condiciones medioambientales (temperatura, presión, humedad…). Es por este motivo que el transporte de alimentos debe efectuarse bajo unas estrictas medidas de seguridad y control, ya sea por vía terrestre, para envíos nacionales o distancias cortas o por vía aérea para envíos internacionales. En el siguiente post, te explicamos todo lo que debes saber sobre el transporte aéreo de alimentos.
Transporte aéreo de alimentos:
El transporte aéreo de alimentos es la modalidad más rápida y efectiva para transportar este tipo de mercancía entre países, por ejemplo, de diferentes continentes o con una distancia de kilómetros muy elevada. De esta forma, por vía aérea nos aseguramos que la mercancía llegará a su destino en un máximo de 48h.
Así, por ejemplo, España es consumidora de frutas provenientes de América Latina, especialmente de aguacates, piñas y kiwis, que se envían en avión y en menos de 24h llegan a los aeropuertos españoles para ser posteriormente distribuidas en los supermercados.
La importancia de la cadena de frío:
Tal y como hemos explicado anteriormente, el transporte de alimentos debe efectuarse bajo estrictas medidas de seguridad. Es decir, en función del alimento que importemos o exportemos: frutas, verduras, congelados, carne, pescado, deberemos mantener una temperatura u otra, para garantizar que la mercancía llega en perfecto estado a su destino.
Entendemos por cadena de frío, una cadena de suministro a temperatura controlada, es decir, un conjunto de pasos que constituyen el proceso de refrigeración o congelación necesario para que las mercancías perecederas lleguen de forma segura al consumidor.
Este método de conservación es uno de los más antiguos, y es que el frío retrasa la degradación de los alimentos y mantiene sus propiedades. Además, la refrigeración o congelación es la única manera de evitar la proliferación de microorganismos nocivos para la salud. De esta manera, durante la cadena de frío los productos frescos, dependiendo de su naturaleza, deberán mantenerse a una temperatura de entre 0º y 8º. En el caso de los productos congelados, la temperatura será de entre -12º y -20º.
Transporte aéreo con Ibercóndor
Los servicios de transporte aéreo que ofrece Ibercóndor están totalmente preparados para mantener la cadena de frío de todo tipo de alimentos. Además, en Ibercóndor disponemos de la certificación CEIV Pharma otorgada por la IATA, que implica un reconocimiento global de máxima calidad en la manipulación y gestión de productos en la cadena logística aérea.