
El bloqueo del tráfico marítimo a través del canal de Suez tras el accidente del buque “Ever Given” (de la naviera Evergreen) amenaza al comercio internacional, y por tanto a la economía mundial. Las autoridades del canal anunciaron el jueves la suspensión de la navegación a través de la vía marítima que conecta el Mar Rojo con el Mediterráneo, hasta que se consiga reflotar el buque, que lleva encallado desde el pasado 23 de marzo en su extremo sur.
El Ever Given, que pesa 220.000 toneladas, se dirigía a Rotterdam desde el puerto chino de Yantian cuando encalló en el canal. El tamaño del barco, tan largo como cuatro campos de futbol, complican la situación.
Los equipos que están trabajando para desencallar el navío han apuntado que desbloquear el carguero puede llevar semanas. De prolongarse varias semanas esta paralización del tráfico marítimo de la principal vía de comercio entre Europa, Asia y Oceanía, los mercados, seguro, registrarán consecuencias en forma de subidas de precios e incumplimiento de plazos de entrega de productos.
Consecuencias para el comercio internacional
Este bloqueo amenaza con lastrar, de nuevo, las cadenas de suministro del comercio internacional que arrastran un duro golpe con la crisis del coronavirus, y ahora, con este bloqueo del canal de Suez, supondrá un nuevo golpe para el comercio internacional. El impacto en la cadena de suministro dependerá de cuánto tiempo permanezca intransitable la ruta.
Los precios del petróleo, suministros tecnológicos o materias primas para todos los sectores podrían verse afectados en sus precios en las próximas semanas.
Se calcula que por lo menos un par de centenares de grandes buques están anclados a ambos lados del canal de Suez a la espera de que se restablezca el tráfico marítimo.
Las navieras deben decidir si confían en que el Ever Given va a ser rápidamente desencallado o bien desviarse y tomar la ruta alternativa alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Esta última posibilidad toma alrededor de una semana más que la ruta del canal de Suez. Cuanto más tiempo permanezca cerrado el canal, mayor va a ser la cola de buques que esperan para cruzarlo, creando retrasos adicionales incluso cuando se reanude el tráfico.
¿Qué tráfico se mueve por el canal de Suez?
Antes de la pandemia, el eje comercial entre Asia y Europa movía cada año más de 23 millones de contenedores. China es el principal mercado del puerto de Barcelona, con un tráfico del 42% de las importaciones y un 10% de las exportaciones. Un 12% del comercio mundial se transporta a través de este canal.