El Port de Barcelona ha puesto en marcha en los últimos años una serie de iniciativas con el objetivo de mejorar la eficiencia y competitividad del paso de las mercancías contenerizadas por sus instalaciones. Una de ellas es la creación de la certificación de calidad Port de Barcelona Efficiency Network , que Ibercóndor fue una de las primeras empresas transitarias en obtener.
La certificación Efficiency Network se obtiene después de analizar 50 indicadores objetivos que miden la eficiencia y fiabilidad de los procesos desarrollados por los agentes aduaneros y transitarios, la transparencia de la información al cliente final y la integridad y seguridad de las mercancías durante toda la operativa portuaria.
Actualmente, y después de su puesta en marcha en mayo de 2011, la marca de calidad Port de Barcelona Efficiency Network es una realidad consolidada e integra a más de 70 empresas aduaneras y transitarias que canalizan más del 70% del tráfico de contenedores del puerto, tanto importaciones como exportaciones o tránsitos.
La marca Efficiency Network tiene un comité de seguimiento que, trimestralmente, se encarga de evaluar y analizar los procesos desarrollados tanto por las empresas certificadas como por las administraciones implicadas en la operativa portuaria con mercancía contenerizada: aduana, servicios de inspección en frontera, Soivre y Autoridad Portuaria. Por otro lado, las diferentes empresas Efficiency Network tienen que superar una auditoria de certificación anual y demostrar durante las auditorias de seguimiento trimestrales que mantienen los estándares de calidad y eficiencia que establece la certificación. Ibercóndor ha conseguido el 100% en todos los indicadores, tanto en las auditorías trimestrales como en las anuales.
Ibercóndor cumple al 100% los requisitos de calidad y eficiencia del certificado Port de Barcelona Efficiency Network
Eficiencia, agilidad y transparencia
Las empresas que quieran certificarse tienen que cumplir con los requisitos de eficiencia, agilidad y transparencia que estipula esta certificación. La certificación Efficiency Network también incluye un plan de compromisos que todas las empresas certificadas deben cumplir. En caso de incumplimiento, los clientes pueden reclamar y solicitar que se les hagan efectivas las correspondientes compensaciones económicas.
Además de garantizar la integridad en la manipulación de la mercancía, para garantizar la fiabilidad en las operaciones de exportación, las empresas Efficiency Network se comprometen, entre otras cláusulas, a:
– El cumplimiento con los plazos establecidos con el exportador para la recogida del contenedor con una precisión de dos horas.
– Que el despacho aduanero se realizará en un tiempo inferior a las ocho horas hábiles en caso de inspección documental, y en un tiempo inferior a las 17 horas hábiles en caso de inspección física.
– Que toda mercancía en contenedor será cargada en la escala prevista, siempre que el exportador haya puesto la mercancía a disposición para su expedición en el plazo pactado con el transitario u operador que organice el transporte terrestre.
– Que se notificará al exportador el conocimiento de embarque en un plazo no superior a las 10 horas hábiles después de la salida del buque.
Servicios más eficientes y más competitivos
La marca Efficiency Network es, por sus ventajas en eficiencia y competitividad, un modelo aplicable en todo el mundo. En sus diferentes misiones comerciales, los responsables de Port de Barcelona hacen difusión del valor añadido que supone esta certificación tanto para las empresas que trabajan en los recintos portuarios como para sus clientes. En este sentido, el puerto de Veracruz (México) impulsa, desde 2012, la marca de calidad Quality Point Veracruz, así como el puerto de Manzanillo con su propia Marca de Calidad. Dos iniciativas que siguen el modelo del puerto catalán, que también podría extenderse a la red de puertos brasileños.
La garantía de competitividad y eficiencia a la hora de exportar e importar que aporta la certificación Port de Barcelona Efficiency Network no solo es un beneficio para las empresas exportadoras. Las agencias aduaneras y transitarias certificadas con la marca de calidad del Port de Barcelona han visto cómo incrementaban su agilidad en un 30% y la fiabilidad de sus procesos en un 25%. Una mejora que les confiere una ventaja competitiva.
Ser una de las primeras empresas operadoras del Port de Barcelona en conseguir esta certificación es el mejor ejemplo de nuestro dinamismo y nuestra capacidad de ofrecer un servicio diferencial, de calidad, orientado plenamente al cliente. El objetivo de Ibercóndor es continuar trabajando para la mejora de la eficiencia y competitividad de nuestros servicios y, de esta manera, ofrecer a nuestros clientes un mejor control de todas sus mercancías.