
El inicio de 2018 trae algunos cambios en los países incluidos en el Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG).
El SPG es un Sistema de Preferencias Autónomo, por el cual la Unión Europea otorga unilateralmente preferencias arancelarias a los países en vías de desarrollo. Su aplicación está regulada en el R/UE/978/2012 (L-303 30/10/2012) para el período 2014-2023. Este reglamento ofrece los baremos y plazos para las altas y bajas de los países incluidos.
La finalidad del SPG es reducir la pobreza en los países en vías de desarrollo, con la generación de ingresos adicionales a través de sus exportaciones. Asimismo, el SPG busca garantizar los derechos humanos y laborales fundamentales y promover el desarrollo sostenible y la gobernanza.
Ucrania abandona el SPG
Desde el pasado 1 de enero de 2018, Ucrania no forma parte del SPG. En consecuencia, no se puede beneficiar de las preferencias arancelarias establecidas en ese régimen, por tener suscrito un acuerdo de acceso preferencial al mercado de la UE más amplio.
De este modo, las mercancías con origen o destino Ucrania deberán ir acompañadas de un EUR1 (o declaración en factura) para poder beneficiarse de las preferencias arancelarias establecidas en el mencionado acuerdo en el momento de su importación.
DESCARGA LA LISTA DE PAISES SPG
Sistema REX
También desde el 1 de enero de 2018, este sistema de certificación de origen de las mercancías empezará a aplicarse en los siguientes países del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG):
- Afganistán
- Armenia
- Bolivia
- Costa de Marfil
- Eritrea
- Gambia
- Guinea
- Malawi
- Mozambique
- Myanmar
- Níger
- Ruanda
- Sri Lanka
- Sudan
- Suazilandia
- Siria
- Tanzania
Estos países se suman así a los que en 2017 comenzaron a aplicarlo.
Puedes saber más sobre el sistema REX aquí.