Desde Ibercóndor, hemos sido testigos de la evolución de nuestra sociedad, lo que ha conducido a una progresiva complejización de la cadena de suministro. Lo que antes era una simple red local de abastecimiento, hoy se ha transformado en un gran mercado internacional y global. Todo ello ha generado:

  • Expansión geográfica notable.
  • Intensificación de la competencia.
  • Crecimiento en las amenazas de interrupciones, ya sean por catástrofes naturales o conflictos diversos.
  • Volatilidad elevada, especialmente en aspectos como el tipo de cambio.
  • Avance tecnológico significativo que nos permite tener un control y una comunicación inmediata de todas nuestras operaciones.

Impactos de la pandemia en la cadena de suministro

Es innegable que la crisis sanitaria del COVID-19 a nivel global ha intensificado las interrupciones y volatilidad, sumergiendo la cadena de suministro en una etapa sin precedentes. Sin entrar en detalles de la evolución de la pandemia, queremos destacar ciertas repercusiones notables derivadas de esta crisis:

  • Un incremento destacado en la demanda de bienes, mientras que sectores como el ocio y el turismo experimentaron un descenso.
  • Un ascenso en los riesgos y paralizaciones, en gran medida por las ramificaciones directas de la pandemia, como las congestiones logísticas.

Este escenario se traduce en una demanda que supera a la oferta disponible. A esto se le suma la emergencia de nuevas problemáticas en el ámbito del transporte internacional, causando un aumento en los costes, especialmente notorio en 2021 y 2022.

No obstante, al observar el 2023, la tendencia apunta a la baja. Y, al considerar otros indicadores, como la tasa de desempleo según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE y el índice de confianza empresarial, es evidente que las perspectivas son positivas.

Desde Ibercóndor, estamos dispuestos a enfrentar cualquier desafío

A pesar de que la palabra «normalidad» ha sido ampliamente utilizada, preferimos hablar de una «nueva normalidad». Interrupciones como la elección de Trump, el Brexit, el bloqueo del Canal de Suez por el EVERGIVEN, conflictos como la Guerra en Ucrania, fenómenos climáticos en Asia, y restricciones en el Canal de Panamá, han dejado claro que los desafíos actuales no se limitan a la pandemia. Estos eventos subrayan que factores como la política internacional, el cambio climático y la volatilidad económica, seguirán desafiando la cadena de suministro.

Ante estos retos, la capacidad de adaptación se ha convertido en un pilar fundamental. En Ibercóndor, hemos demostrado nuestra capacidad para adaptarnos a estas nuevas circunstancias con:

  • Una atención al cliente personalizada.
  • Servicios personalizados para clientes con altas expectativas.
  • Mantenimiento de la lealtad del cliente durante tiempos complicados.
  • Un equipo profesional siempre dispuesto y en constante comunicación con nuestros clientes.

Como empresa de transporte de mercancías, logística internacional y gestión aduanera, estamos más que listos para enfrentar las exigencias actuales y futuras de la cadena de suministro. Seguimos adelante con la visión de superar las expectativas de nuestros clientes y consolidarnos como referentes en el sector logístico. La evolución es constante, y en Ibercóndor, nos aseguramos de estar siempre al día, preparados para cualquier desafío que se presente.

En Ibercóndor contamos con un equipo experto en consultoría y gestión aduanera que te asesorará y ayudará a realizar el despacho aduanero en tus operaciones de transporte de mercancías

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

En Ibercóndor contamos con un equipo experto en consultoría y gestión aduanera que te asesorará y ayudará a realizar el despacho aduanero en tus operaciones de transporte de mercancías

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS