
El transporte marítimo de mercancías es una de las modalidades de transporte más utilizadas ya sea para la importación o exportación de un determinado producto. Las operaciones comerciales que se efectúan por vía marítima presentan determinadas ventajas que la convierten en una las modalidades más competitivas.
En el siguiente post, te explicamos las 5 ventajas más importantes del transporte marítimo de mercancías. ¡Toma nota!
5 puntos fuertes del transporte marítimo de mercancías
Como hemos avanzado anteriormente, el transporte por vía marítima tiene una serie de puntos fuertes que le convierten en el más utilizado por las empresas. ¡Descubre a continuación por qué!
- Más económico: en comparación con el transporte aéreo, el transporte marítimo de productos es más barato si nos fijamos en la relación entre la cantidad de carga movilizada, la distancia recorrida y el precio final del transporte. Asimismo, los fletes marítimos (impuestos asociados al transporte de un contenedor), son muy competitivos.
- Capacidad de carga y flexibilidad: tal y como hemos explicado anteriormente, los buques tienen capacidad para transportar casi todo tipo de mercancías en grandes cantidades y pesos, durante largas distancias. Y es que una de las ventajas de este tipo de transporte es que se puede alcanzar cualquier punto del mundo.
En los últimos años han aparecido los mega buques que, como bien indica su nombre, son buques con gran capacidad de almacenaje. Sin ir más lejos, tienen 400 metros de eslora y pueden transportar 18.000 TEUS.
- Tipo de mercancía: el transporte marítimo de mercancías permite transportar la gran mayoría de productos que existen, exceptuando, eso sí, los perecederos. Así pues, líquidos o mercancías peligrosas siempre se movilizarán por vía marítima puesto que es una modalidad flexible que se adapta a cada tipo de carga.
- Menos contaminante: aunque no podemos negar que también contamina, los buques son la modalidad de transporte que lo hace en menor medida, si lo comparamos con el transporte aéreo. Sin embargo, emite más gases que el transporte terrestre.
De todos modos, recientemente han entrado en escena los barcos limpios, es decir, que funcionan con energías renovables y, por lo tanto, no contaminan. Fue a principios de 2018 cuando desde los Países Bajos zarpó el primer buque propulsado por energía verde.
- Seguro: sin ninguna duda estamos ante uno de los medios de transporte que mayor seguridad ofrece. A diferencia de los aviones y los camiones, los buques utilizados para el transporte marítimo de mercancías pueden funcionar cuando se dan condiciones climatológicas muy adversas.