Situado en el norte de África y con más de 35 millones de habitantes, Marruecos es uno de los países del Magreb con mayor intercambio comercial con España, eso significa que el transporte de mercancías a Marruecos y desde Marruecos es muy elevado.

Asimismo, la economía marroquí se ha caracterizado en los últimos años por un crecimiento notable, una buena estabilidad económica y unos niveles de inflación bajos.  A continuación, te ofrecemos una radiografía de la economía del país y revisamos las principales relaciones comerciales entre Marruecos y España y las oportunidades económicas existen.

Transporte de mercancías: importaciones y exportaciones

Marruecos es la 67ª mayor economía de exportación del mundo y los principales productos que exporta son coches, fertilizantes químicos, cable aislado y textiles. Y es que Marruecos es uno de los principales proveedores dentro del sector textil y de la moda.

Los principales destinos de las exportaciones marroquís son cuatro de los pesos pesantes de la Unión Europea: Francia, España, Alemania y Italia. Los Estados Unidos se sitúan en 5ª posición.

Si ponemos el foco en las importaciones, Marruecos importa principalmente petróleo, coches, gas de petróleo, piezas de repuestos y trigo. España es el principal proveedor de Marruecos, seguido de Francia y Alemania.

El transporte de mercancías entre España y Marruecos se realiza principalmente por vía marítima, más concretamente por los puertos de Casablanca y el de Tánger Med, situado en un enclave estratégico como es el Estrecho de Gibraltar.

España-Marruecos: un socio a tener en cuenta

Como se ha apuntado anteriormente, España y Marruecos mantienen una buena relación comercial. Esto se debe principalmente a su cercanía y privilegiada situación geográfica como puerta de entrada al continente africano sumado a una modernización y crecimiento de su economía.  Para Marruecos, España supone la puerta de entrada a la Unión Europea.

En 2009 la UE y Marruecos firmaron un acuerdo de libre comercio en los sectores agroalimentario y pesquero. Fue en 2013, cuando se iniciaron las conversaciones para para alcanzar un acuerdo de libre comercio aplicable a todas las mercancías.

Recientemente, en enero de este año, la UE y Marruecos llegaron a un nuevo acuerdo de pesca que incluye las aguas adyacentes al Sáhara Occidental y que beneficiará a unos noventa buques españoles.

Nuestro conocimiento del idioma, así como del funcionamiento de la economía marroquí y nuestra experiencia en el país, nos convierten en tu socio comercial para importar o exportar a Marruecos.

Desde Ibercóndor, ponemos a vuestra disposición nuestra experiencia en el mercado vecino para que las oportunidades de negocio se vean traducidas en operaciones de transporte de mercancías exitosas para vosotros. ¡Contáctanos, estaremos encantados de atenderte!

CONTÁCTANOS

Desde Ibercóndor, ponemos a vuestra disposición nuestra experiencia en el mercado vecino para que las oportunidades de negocio se vean traducidas en operaciones de transporte de mercancías exitosas para vosotros. ¡Contáctanos, estaremos encantados de atenderte!

CONTÁCTANOS