
Los EUA son el tercer país más poblado del mundo y el cuarto más grande, por detrás de Rusia, Canadá y China. Durante muchos años, este país ha sido la primera potencia mundial, puesto que ahora comparte con la República Popular China. Esta condición de primera potencia convierte a los EUA en un mercado de grandes dimensiones con un flujo de transporte de mercancías de gran abasto.
Transporte de mercancías a EUA: exportaciones
Los Estados Unidos de América son la tercera mayor economía de exportación en el mundo y 7 economía más compleja según el Índice de Complejidad Económica. Durante 2018, las exportaciones de mercancías estadounidenses alcanzaron los 1.671,8 billones de $, casi un 8% más que en el ejercicio anterior.
¿Pero cuáles son las principales mercancías que exportan los EUA y quién son sus receptores? Los productos más exportados son aceites de petróleo o de mineral bituminoso, automóviles para el transporte de personas, aeronaves, turborreactores, turbopropulsores, demás turbinas de gas y medicamentos. Si ponemos el foco en los países receptores tenemos que destacar el peso de la Unión Europea como primer socio comercial, seguido de México, Canadá y China.
En el caso de las exportaciones a China y la Unión Europea, estas se efectúan desde los principales puertos (Los Ángeles, Nueva York, Seattle, Georgia) y aeropuertos estadounidenses, (Nueva York, Chicago, Filadelfia, Dallas, Miami o Los Ángeles).

Importaciones, todo lo que debes saber
En el caso de las importaciones, los principales productos y mercancías importados son vehículos para el transporte de personas, petróleo crudo, aparatos emisores de radiotelefonía, aparatos receptores o de grabación o reproducción y medicamentos.
En el caso del origen de las importaciones, China es el principal país de donde proceden los productos. Un dato relevante es la evolución de este país como proveedor de las EUA; en el año 2000, China era el cuarto país origen de las importaciones mientras que ahora China ocupa el primer lugar.
Después de China, encontramos México y Canadá como principales orígenes de las mercancías. Más alejados destacan Alemania o Corea del Sur.
Finalmente, y siguiendo con las relaciones EUA – China es interesante destacar la interdependencia que tienen ambos países el uno del otro y como de deteriorados se han visto los lazos comerciales, en los últimos meses, entre las administraciones, estadounidense y china.
