Tipos de transporte terrestre de mercancías

A la hora de transportar mercancías podemos escoger entre distintas opciones, según el tipo de mercancía y de su coste. El transporte terrestre de mercancías se define como, las diferentes soluciones de transporte por «carretera» que permiten la circulación de bienes hacia el interior o exterior de un país. Uno de los factores determinantes para el transporte terrestre de mercancías son las vías de comunicación, es decir, las carreteras y trazadas que permiten asegurar conexiones tanto nacionales como internacionales. 

En la mayoría de los países, el transporte terrestre es la alternativa más utilizada para distancias cortas. Gracias a la existencia de una amplia red de carreteras, se pueden ofrecer servicios como la recogida y entrega puerta a puerta. Otra opción es el tráfico de mercancías por ferrocarril, el cual, normalmente, es más económico. 

El transporte terrestre permite enviar cualquier tipo de mercancía, incluyendo las mercancías perecederas. Puede que no siempre sea la vía más barata, pero puede aceptarse para cantidades moderadas 

¿Qué alternativas de transporte terrestre de mercancías existen?

Debido a que no todos los medios de transporte terrestre son utilizados para el mismo fin, sino que varía en función de lo que se quiera trasladar de un lugar a otro, existen diversos tipos de transporte terrestre de mercancías. 

Camión para el transporte de mercancías

Aquí, se distinguen dos tipos: los rígidos o los articulados. Los primeros suelen ser más pequeños, mientras que los segundos acostumbran a tener la cabina y el remolque separados. Entre los articulados, se encontrarían los tráileres y los trenes de carretera. 

Asimismo, también existen diferentes tipologías de camión de acuerdo con la mercancía que transportan. Los de lona, los más habituales en las carreteras españolas; los frigoríficospara transportar mercancías que requieran frío; y los caloríficos, los opuestos a los anteriores. Todos pueden ser de diferentes tamaños y se pueden ver en el transporte local, nacional e internacional de mercancías. 

Transporte ferroviario

El tren de mercancías es otro de los medios usados en España. No obstante, su penetración en el mercado es menor, ya que depende de la infraestructura de ADIF y deben adaptarse a los horarios disponibles, además de respetar el paso de los trenes de viajeros. 

Su principal ventaja es que pueden transportar mucha mercancía al mismo tiempo, mientras que su desventaja es el precio. En ellos, se transportan todo tipo de elementos, destacando los coches, minerales o materiales de construcción. Y es que, algunos de estos convoyes pueden superar los 700 metros de largo. Cabe destacar que estos trenes de carga suelen estar compuestos por la cabina y los vagones. Además, normalmente, el transporte ferroviario es la mejor opción, puesto que es menos contaminante. 

Ventajas del transporte terrestre de mercancías

Estas son las cinco ventajas más destacadas del transporte terrestre de mercancías: 

  1. Más asequible: Sin ninguna duda, el transporte terrestre de mercancías es la modalidad de transporte más económica en comparación con el transporte marítimo y aéreo e incluso ferroviario. Uno de los secretos de este tipo de transporte es que se requiere de una menor cantidad de gastos fijos y variables. A grandes rasgos podríamos decir que se depende de un transportista, gasolina y peajes. 
  2. Para todo tipo de mercancías: Otra de las ventajas destacables es que por vía terrestre pueden moverse todo tipo de mercancías:  Tanto mercancías peligrosas, perecederas o productos pesados, entre otros. Así, por ejemplo, por vía marítima no es recomendable enviar ciertos alimentos perecederos debidos al tiempo de tránsito. 
  3. Puerta a puerta: En este sentido, el transporte terrestre de mercancías no tiene competencia pues es capaz de transportar la mercancía de origen a destino y llegar a los sitios más recónditos e inaccesibles, lo que lo convierte en la modalidad más directa. En el caso del transporte aéreo y marítimo, no todas las ciudades cuentan con puertos y aeropuertos, lo que complica y, a menudo prolonga, el transporte de las mercancías. Además, sirve de complemento para estas dos, haciendo la recogida y entrega. 
  4. Rápido: Se trata de la vía más rápida siempre y cuando no se superen unos determinados kilómetros (en este caso, sería mejor optar por otra modalidad de transporte). Es interesante destacar también, que la mejora de la red de carreteras y autopistas en la mayoría de los países permite que el transporte también se efectúe con mayor rapidez y agilidad. 
  5. Trazabilidad: Esta última característica del transporte terrestre de mercancías está relacionada con las nuevas tecnologías. Gracias a los avances, actualmente es posible hacer un seguimiento a tiempo real de dónde se encuentra la mercancía y el estado de esta. 

Ibercóndor, tu partner de confianza en el transporte terrestre de mercancías

Desde Ibercóndor te ofrecemos un servicio terrestre que cubre todo el continente europeo. A través de un servicio personalizado, nos adaptamos a tus necesidades para ofrecerte el mejor servicio de carga a nivel internacional. Asimismo, prestamos servicio puerta a puerta y realizamos un exhaustivo seguimiento de la mercancía y aseguramos la carga a todo riesgo. 

Si necesitas cualquier tipo de transporte terrestre de mercancías contáctenos, estaremos encantados de atenderte.

CONTÁCTANOS

Si necesitas cualquier tipo de transporte terrestre de mercancías contáctenos, estaremos encantados de atenderte.

CONTÁCTANOS