Entender la logística internacional ofrece a las empresas una gran capacidad de aprovechar al máximo las oportunidades que puedan surgir en el comercio internacional de productos, sobre todo tras las crisis que hemos vivido en los últimos años.
En el contexto actual, donde podríamos decir que el comercio es más importante que nunca, entender la logística internacional ofrece una gran ventaja competitiva a cada una de las empresas que estén dispuestas a su correcta aplicación.
A continuación, veremos las características que definen la logística internacional, de qué trata este sistema y todo lo que debes saber al respecto para aprovecharla totalmente en tu negocio:
¿Qué es la logística internacional?
La logística internacional es el conjunto de operaciones que se utilizan para exportar productos, ya sean materias primas o productos elaborados, estos productos se exportan desde un país de origen, al que denominamos exportador, hasta un país de destino llamado importador.
Tras este transporte entre países, los productos recibidos se emplearán para la fabricación de otros productos o también para su venta directa, dependiendo del caso.
Importancia de la logística internacional
Es muy importante una estrategia de distribución transfronteriza adecuada para que las exportaciones e importaciones se realicen de forma correcta, por eso es fundamental la logística internacional.
Gracias a una estrategia de distribución apropiada y unos objetivos de distribución bien definidos, se pueden optimizar enormemente los recursos necesarios, ya sean técnicos, financieros o humanos, ahorrando en todos los costes relacionados.
Asimismo, la logística internacional es de gran importancia, ya que permite que se realicen intercambios comerciales por todo el globo, siendo útil tanto para grandes como pequeñas y medianas empresas, todos los tamaños de empresa pueden beneficiarse de las exportaciones de productos.
Características de la logística internacional
Para comprender completamente la logística internacional debemos conocer las características que definen este mecanismo de aprovisionamiento y distribución de productos que se emplea por todo el planeta, veamos las características clave para el transporte internacional de mercancías.
Estas son las principales características de la logística internacional:
- Globalización: La logística internacional se produce entre dos países ubicados en cualquier lugar de la tierra, teniendo la finalidad de distribuir productos entre naciones, por ello existen diferentes convenios que permiten una seguridad de la relación comercial a nivel global.
- Transporte multimodal: Esta industria emplea el transporte tanto marítimo como aéreo y terrestre, el transporte se selecciona de acuerdo a diversos factores como el tipo de vía, distancia, tiempo de entrega y otros factores de la cadena de suministro.
- Estandarización: Siempre es necesario que se cumplan los estándares internacionales acordados, que varían entre los países implicados y el tipo de productos.
Se debe estar al tanto de las diferentes regulaciones y estándares que se utilizarán en la logística internacional de la empresa, para evitar cualquier tipo de problema en las aduanas y plataformas logísticas implicadas.
Funciones de la logística internacional
Los procesos son importantes en la logística internacional, ya que hacen que la distribución de los productos sea lo más efectiva posible, algunas de las funciones de la logística internacional son las siguientes:
- Embalaje y etiquetado: Se trata de empaquetar y envolver el producto para que llegue en condiciones óptimas a su destino, se debe etiquetar también de forma correcta con la información más importante del producto y el país de origen indicado en la etiqueta.
- Transporte de larga distancia: Una función crítica de la logística internacional, es clave para las cadenas de suministro globales y consiste en el proceso de que el producto llegue desde el país de origen al país de destino, para ello se emplean varios medios como aviones, barcos, trenes, camiones, etc.
- Almacenamiento: A veces, es necesario almacenar las mercancías en centros logísticos intermediarios, en los puntos donde el transporte hace escalas a lo largo de la cadena de suministro, no solo en el país de destino u origen.
- Aduanas: En ellas se realiza la inspección y se evalúa que la mercancía cumpla con las diferentes normativas necesarias para el transporte internacional, ya sea para ser distribuida en ese país o para que sea transportada hasta alcanzar el punto de destino final.
El paso final de la logística internacional
Tras alcanzar su destino, la mercancía ya está lista para comercializarse a los consumidores finales, actualmente para lograr el transporte muchas empresas de comercio electrónico utilizan el servicio de “delivery” el cual transporta el producto hasta la puerta de casa del comprador.
Ya hemos visto la importancia de la logística internacional en cualquier negocio que se dedique al transporte de mercancías de forma internacional entre países, ya sean cercanos o lejanos entre sí, cada negocio es un mundo, por lo que se debe adaptar todo el sistema de manera que se ahorre tiempo y dinero y además, se garantice la correcta distribución de los productos a su cliente final.
Tras este paso final se termina la logística internacional y comienzan otros enfoques, como la llamada última milla, la cual también debe realizarse de la mejor manera posible, garantizando la satisfacción del cliente.
Existen varias tecnologías digitales que permiten que este último paso se realice de manera efectiva y el producto llegue a las manos del cliente final en perfectas condiciones, reduciendo los errores y ahorrando tiempo y dinero.
Si buscas mejorar la logística internacional de tu empresa en Ibercondor te asesoramos sobre todo lo que es importante para lograr que tu negocio de comercio internacional alcance todo su potencial, no lo dudes y contacta con nosotros.