Cualquier operación de comercio internacional conlleva una planificación muy exhaustiva para que el transporte de mercancías se efectúe correctamente desde origen hasta destino, con el objetivo de cumplir los plazos de entrega y garantizar que la mercancía llega en condiciones óptimas. Este proceso se complica en los casos de logística humanitaria, es decir, ante un desastre o situación imprevista sucedida en algún país o territorio.

¿Qué entendemos por logística humanitaria?

Como hemos avanzado anteriormente, entendemos por logística humanitaria todo proceso de planificación, implementación y envío de material, mercancías, productos o información desde los donantes hasta el país o comunidad que ha sufrido algún desastre y que ve amenazada su supervivencia.

Los desastres naturales como los tsunamis, terremotos, incendios son solo algunos de los ejemplos de cuando entra en acción la logística humanitaria. Y es que la correcta gestión de los recursos es clave para garantizar la supervivencia de los damnificados.

En este sentido, es primordial la transmisión anticipada de información, la coordinación de los donantes y las autoridades del estado, la coordinación con los organismos internacionales y la sensibilidad para agilizar y facilitar la entrega de mercancías.

Es en este último punto cuando surgen los principales problemas. Y es que cualquier mercancía, sea del tipo que sea, debe pasar por aduanas antes de ser entregada, y se trata de un proceso que, a menudo, es lento y costoso. Por ejemplo, puede haber retraso en los despachos de aduanas o falta de flexibilidad en los horarios, lo que tiene una incidencia directa sobre la situación de los afectados.

Estado de excepción o emergencia

De todos modos, en la mayoría de casos en los que se da un desastre, las autoridades nacionales decretan lo que conocemos como estado de excepción o emergencia, lo que conlleva una simplificación generalizada del proceso de envío y recibimiento de mercancías con el objetivo de abastecer rápidamente a los afectados.

En esta línea, el Convenio de Kioto prevé una simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros en los casos de logística humanitaria y las mercancías para socorro deben tener prioridad de entrada y estar exentas de impuestos. De la misma manera, el anexo B de la convención de Estambul prevé la exención total incluyendo los bienes importados con propósitos humanitarios, así como de equipo médico y/o tecnológico.

Los servicios de aduanas

Tal y como hemos comentado anteriormente, el proceso aduanero es uno de los más complejos. Por esto, en los casos de estado de excepción o emergencia las mercancías se tramitarán de manera prioritaria en horario de 24 h, se darán prioridades y facilitará el ingreso, tránsito o despacho de las mercancías consideradas como envíos de socorro. Asimismo, se permite el uso de procedimientos simplificados previstos en la normativa de cada país de modo que el levante se autorice sin más requisitos que el visto bueno.

En el caso del país recibidor, puede presentar los permisos de importación con posterioridad al ingreso de las mercancías. También está previsto que para las donaciones de exportación de los estados no será obligatoria la presentación del DUA de exportación ni el manifiesto de salida, exceptuando los casos en que haya controles.

Terremoto de Haití: un ejemplo actual de logística humanitaria

En enero de 2010, un terremoto de 7 grados en la escala de Richter afectó la isla de Haití, dejando tras sí una situación devastadora y más de 45.000 víctimas. Decretado el estado de emergencia por las autoridades locales, la aduana abrió sus puertas para que las ayudas entrarán sin problema en el territorio y se readmitieron trabajadores para agilizar los procedimientos.

En el caso de República Dominicana, el país vecino puso facilidades para la entrada de personas, equipos y bienes, se estableció la libertad de tránsito con Haití y se activó un puente aéreo.

En Ibercóndor expertos en el transporte de mercancías por vía aérea, marítima y terrestre. Asimismo, nos encargamos de tus trámites y representación aduanera con agilidad y fiabilidad. ¡Contáctenos, estaremos encantados de atenderte!

CONTÁCTANOS

En Ibercóndor expertos en el transporte de mercancías por vía aérea, marítima y terrestre. Asimismo, nos encargamos de tus trámites y representación aduanera con agilidad y fiabilidad. ¡Contáctenos, estaremos encantados de atenderte!

CONTÁCTANOS