
El Sistema de las Naciones Unidas, con sus más de 35 agencias especializadas, programas, fondos y las oficinas de su Secretaría, representa un mercado internacional de 3.000 millones de dólares para los proveedores de prácticamente todo tipo de bienes y de servicios.
Uno de los sectores con mayor demanda en este mercado, es el de la salud y los productos farmacéuticos.
En el año 2014, el total de compras dedicadas a productos y prestación de servicios en el campo de salud, que incluye productos farmacéuticos, cuidado de salud y equipamientos para laboratorios, supuso un 21% de las compras totales de Naciones Unidas, mientras que en 2013 fue de un 22%.
En el ámbito del Sistema de las Naciones Unidas, el sector salud – farmacéutico se divide en cuatro categorías de bienes – servicios:
1- La dedicada a productos farmacéuticos, que incluye vacunas y anticonceptivos.
2- El equipamiento médico-hospitalario y cualquier tipo de accesorios que condicionen su funcionamiento.
3- El equipamiento de laboratorio y equipos de pruebas.
4- Los servicios sanitarios.
La gran mayoría de Organizaciones de las Naciones Unidas son compradoras de este tipo de productos. En el siguiente link podréis ver la tabla de las Organizaciones con mayor volumen de compra del sector farmacéutico, dividida por categoría de bienes y medida en su valor monetario. Los datos son del año 2014.
Datos 2014
23 de las 35 Organizaciones del Sistema de Naciones Unidas realizan compras del sector salud-farmacéutico, que representan un porcentaje más o menos significativo del total de sus adquisiciones. O lo que es lo mismo, el 65.71% de las Organizaciones de NNUU compran bienes relacionados con la salud.
España se ha consolidado en el Mercado Azul del sector salud. De hecho, el 35.3% del total de ventas de bienes a las Naciones Unidas en el país, corresponde a este sector en el año 2014.
En el siguiente gráfico podemos ver el porcentaje de ventas de España al sistema de NNUU por categoría de bienes:
Un mercado de esta envergadura merece tenerlo en cuenta. Representa un trampolín excelente para poder introducir bienes y servicios en otros países y regiones, y ofrece una demanda constante de bienes y servicios, disminuyendo los riesgos a su mínima expresión dadas las seguridades que ofrecen las instituciones más sólidas del mundo.
Desde Ibercóndor os animamos a licitar en todas estas oportunidades de negocio. Para ello os ayudaremos a daros de alta como proveedores de las Naciones Unidas, y seremos los encargados de realizar la estrategia y de ejecutar las acciones de acceso al mercado, con el fin de introducir a las Naciones Unidas dentro de vuestra cartera de clientes.