¿Sabías que el transporte marítimo es el medio más utilizado para mover mercancías? Se trata de la modalidad más económica que además puede transportar una gran cantidad de mercancías gracias a la enorme capacidad de los buques marítimos. En el siguiente post hablaremos sobre el grupaje marítimo o LCL marítimo y porqué deberías contratar este servicio.

Grupaje marítimo, preguntas frecuentes

  • ¿Por qué contratar un servicio de grupaje marítimo o LCL marítimo?

La ventaja de contratar un servicio de grupaje, es principalmente la de reducir costes optimizando espacio, de esta manera se agrupan mercancías de diferente proveedores en un mismo contenedor, compartiendo así los gastos que se generan tanto en origen como en destino.

  • ¿Cuándo puedo contratarlo?

En el caso en que tengamos una mercancía que no llenaría la capacidad de un contenedor completo.

  • ¿Cuándo recibo el LCL marítimo?

Depende del país de origen y destino la mercancía suele tener un tiempo de tránsito diferente.

  • ¿Dónde puedo enviar mi mercancía con un grupaje marítimo?

Este tipo de operaciones se puede realizar desde cualquier punto del mundo y ser entregadas donde precisemos. Gracias a nuestra red de agentes internacionales y nuestras sedes en diversos países, tenemos la capacidad para poder hacer todo tipo de modalidades incluyendo así las operaciones cross trade o triangulares.

  • ¿Qué información tengo que facilitar para hacer mi solicitud de un LCL marítimo?

Para poder hacerle llegar nuestra propuesta de precio es importante conocer:

  • Lugar de carga
  • Puerto de salida
  • Lugar de entrega
  • Puerto de llegada
  • Cantidad de bultos
  • Medidas y peso de los bultos
  • Tipo de mercancía
  • Si la mercancía es remontable o no
  • Tipo de embalaje o paletizado

Siempre nos será favorable para agilizar este tipo de ofertas, que vaya adjunto un packing list con todos los detalles de la mercancía.

  • ¿Cuánto se tarda en conseguir el precio de un grupaje marítimo?

La respuesta suele realizarse a las pocas horas de recibir la solicitud. Siempre hay que tener en cuenta que cuanto más complicada es la operación, más se puede retrasar. El plazo máximo es de un día.

  • ¿Qué inconveniente tiene el LCL marítimo?

Se desaconseja el uso de esta modalidad en mercancías de tamaño muy pequeño, tales como paquetería, pues pueden ser dañadas ya que la mercancía como comentado anteriormente viaja con otras mercancías. Para ello siempre se recomienda en estos casos la opción aérea.

La mercancía refrigerada no puede viajar en este tipo de modalidad, pues no se hacen grupajes en contenedores RF, para ello siempre debe consultarse por via aérea.

Así pues no lo dudes, ¡contacta con el departamento marítimo de IBERCONDOR !, seguro que encontramos la mejor opción servicio/precio para tus envíos y estaremos encantados de solucionar cualquier duda que tengas al respecto y ampliar la información.

CONTÁCTANOS

Así pues no lo dudes, ¡contacta con el departamento marítimo de IBERCONDOR !, seguro que encontramos la mejor opción servicio/precio para tus envíos y estaremos encantados de solucionar cualquier duda que tengas al respecto y ampliar la información.

CONTÁCTANOS