
Los medicamentos son un producto indispensable en la vida diaria de todos. Estamos acostumbrados a acudir a la farmacia a comprarlos, pero no todos conocemos la compleja cadena de distribución que nos permite acceder a ellos de manera fácil e inmediata. ¿Cómo se realiza el transporte aéreo de medicamentos? ¿Qué necesidades especiales se necesitan para que los vehículos transporten medicamentos?
El control de la cadena de distribución de medicamentos, desde su fabricación, importación o exportación, hasta su dispensación; es un elemento imprescindible para garantizar la calidad de los medicamentos y avalar que las condiciones de conservación, transporte y suministro son las adecuadas.
La importancia del control de la temperatura en el transporte de medicamentos
Una de las condiciones que deben cumplirse escrupulosamente en la logística para el sector pharma es el almacenamiento y transporte a temperatura controlada. Someter a los medicamentos a cambios bruscos o conservarlos a una temperatura inadecuada, puede suponer que estos medicamentos se vuelvan ineficaces o inservibles.
El control de la temperatura debe producirse a lo largo de la cadena de distribución y transporte. Para ello se utilizan una serie de mecanismos que monitorizan todo el proceso, detectando cualquier problema que pudiera producirse, haciendo que sea posible intervenir cuanto antes.
Ventajas en el transporte aéreo de medicamentos
El transporte aéreo destaca por su velocidad, con lo que llega antes a cualquier parte del mundo y cumple los plazos de entrega más exigentes. Permite también una gran cobertura geográfica, gracias a la enorme red de aeropuertos que facilita la penetración en nuevos mercados. Aporta, además, una mayor seguridad, con menor tasa de siniestralidad y riesgo de accidentes.
Los medicamentos suelen tener una gran sensibilidad a los cambios de temperatura, por lo que se requiere un control y monitorización de su temperatura, así como unos plazos de traslado muy concretos, que el transporte aéreo puede asegurar mejor que cualquier otro tipo de transporte.
Embalajes térmicos
En ocasiones, no será necesario utilizar sistemas de refrigeración en el transporte de medicamentos, siendo suficientes los embalajes térmicos. En otras, se combinarán ambas opciones, siempre dependerá de las necesidades concretas del cliente.
Se utilizan distintos tipos de embalajes de temperatura controlada, todos homologados y reconocidos por la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
Con el fin de mantener una temperatura adecuada en este tipo de embalajes es imprescindible su acondicionamiento. Este aspecto se deberá tener en cuenta antes de su utilización, ya que puede llevar incluso varios días acondicionarlos. Además, es importante resaltar que la calidad del embalaje va a determinar el tiempo de conservación de los productos transportados.
Ibercóndor, especializado en el transporte aéreo de medicamentos
Con más de 35 años de experiencia, estamos especializados en transporte de productos farmacéuticos a temperatura controlada, como medicamentos y/o vacunas. Somos uno de los tres “forwarders” del Aeropuerto de Barcelona que tenemos el CEIV Pharma, una certificación que garantiza y regula la excelencia en la manipulación de productos farmacéuticos para uso humano en toda la cadena logística aérea, desde el manejo y gestión hasta al envío y transporte de mercancía.
Realizamos envíos de productos que han de transportarse a temperatura controlada, a diferentes rangos de temperatura, como son entre +2ºC y +8ºC o entre +15ºC y +25ºC. También podemos realizar envíos a temperatura congelada si es necesario.