Normalmente, relacionamos verano con vacaciones, pero la verdad es que si nos fijamos en nuestro alrededor, la actividad económica, sea del sector que sea, no entiende de tiempo libre. En el caso del transporte de mercancías, en verano miles de aviones, buques, camiones y trenes salen diariamente de su origen con un destino concreto, para efectuar la entrega de un determinado producto ya sea maquinaria, perecederos, graneles o material para la construcción, mercancías peligrosas o textiles y prendas.

Si ponemos el foco en la industria textil y del retail, julio y agosto coinciden con período de rebajas y descuentos, pero toda la logística que existe detrás de este sector sigue muy activa en verano.

La industria de la moda no descansa y durante esta época del año prendas y accesorios de nueva colección, se transportan de un lugar a otro para abastecer tiendas y grandes almacenes con todas las novedades. De esta manera, el consumidor final puede adquirirlas físicamente u online desde finales de agosto hasta mediados de otoño, aproximadamente.

Fast fashion: la realidad de la moda actual

Tradicionalmente las tiendas de ropa renovaban las prendas de acuerdo con la temporada del año. Cada dos, tres o cuatro meses los escaparates cambiaban para ofrecer nuevos productos a los consumidores. Sin embargo, los tiempos han avanzado y lejos queda la época donde se realizaban 4 o 5 campañas en un año.

No podemos negar que en los últimos 10 años, los procesos logísticos para la industria de la moda han cambiado radicalmente por diferentes motivos, especialmente por la aparición de las nuevas tecnologías, el auge del e-commerce y también por los nuevos hábitos de los consumidores.

Actualmente, con la aparición del fast fashion -producción en serie y a bajo coste de colecciones enteras de ropa y complementos- cada 15 días aproximadamente, nuevas prendas entran en las tiendas en sustitución de los productos ‘más antiguos’. La rotación es constante y el consumidor puede encontrar novedades diariamente en el punto de venta físico y online.  Los ejemplos más claros de este nuevo modelo de negocio son el gigante de la moda Inditex, Mango o H&M. Últimamente, se han sumado a la lista marcas conocidas como la irlandesa Primark o la japonesa Uniqlo.

Transporte de mercancías: cambios en la cadena logística

Como hemos comentado, el fast fashion supone una nueva manera de entender el sector de la moda y, en consecuencia, una nueva manera de concebir la cadena de suministro que existe detrás.

Esta rapidez y rotación de producto supone un transporte de mercancías constante de origen a destino, independientemente de la época del año. Sea invierno o verano, la industria de la moda no para y, consecuentemente, tampoco lo hace el flujo de mercancías desde las zonas de producción hasta los almacenes logísticos.

Es cierto que Asia, y especialmente China, sigue siendo el principal hub textil a nivel mundial, pero la aparición del fast fashion lleva aparejado que nuevos países se hayan convertido en productores, por la conocida como producción en cercanía o proximidad. Es decir, la producción en serie y la rotación constante de colecciones, obliga a los grandes centros mundiales de la moda a producir cerca de sus centros logísticos.

De esta manera, países como Turquía, Marruecos, Túnez –en general la zona del norte de África- o Portugal han ganado protagonismo en la escena mundial y se han convertido en productores y proveedores de las grandes marcas del fast fashion mundial. Esta producción en cercanía permite el abastecimiento inmediato, ágil, dinámico y rápido de la mercancía y stock.

Por otra parte, la producción en cercanía ha tenido también una incidencia directa sobre el transporte de mercancías. La dependencia 100% del transporte aéreo para transportar prendas de China ha dado lugar a un aumento del transporte por vía marítima, con los países del norte del continente africano y, en menor medida, terrestre, por ejemplo entre España y Portugal.

El papel del e-commerce en la cadena logística

Es importante recalcar el papel que está jugando el e-commerce. En la actualidad, la logística para el mundo no solo se centra en abastecer las tiendas, sino que va más allá y debe enfocarse también hacia la logística del comercio electrónico para abastecer directamente al consumidor.

Como explican desde Logisfashion, operador logístico de la industria de la moda, las necesidades del entorno B2C son totalmente diferentes a las del B2B. De entrada, la preparación de los pedidos cambia radicalmente. En el caso del e-commerce, hablamos de pedidos pequeños, normalmente unitarios, que requieren de una preparación muy exigente y un posterior envío sin margen de error y con un seguimiento a tiempo real.

Asimismo, la inmediatez de la entrega es otro factor a tener en cuenta. En el ecommerce es el consumidor final quién determina cuándo y dónde quiere recibir el pedido y, normalmente, lo quiere recibir en el menor tiempo posible. Esto, sin duda, tiene un impacto directo sobre la cadena logística.

Finalmente, y a diferencia de la logística retail, en el comercio electrónico existe una estacionalidad elevada y fechas concretas cuando la demanda aumenta, como por ejemplo, navidad, Black Friday o campañas concretas.

¿Cómo te puede ayudar Ibercóndor?

En Ibercóndor, gracias a nuestra alianza con Logisfashion ofrecemos a las empresas de la industria de la moda un servicio especializado y más competitivo. A través de este acuerdo, brindamos un servicio logístico integral y cerramos el círculo en todo el proceso logístico, desde el control de calidad en origen y acondicionamiento de las prendas hasta la preparación de los pedidos y envíos al cliente final,  a nivel internacional, ofreciendo un servicio global y experto acorde con las necesidades concretas del sector del retail.

Esta modalidad de gestión operativa y comercial centralizada nos permite ofrecer un servicio más completo y rentable que impacta directamente en la competitividad de las empresas con las que trabajamos. ¡Contáctanos!

CONTÁCTANOS

Esta modalidad de gestión operativa y comercial centralizada nos permite ofrecer un servicio más completo y rentable que impacta directamente en la competitividad de las empresas con las que trabajamos. ¡Contáctanos!

CONTÁCTANOS