documento unico administrativo

El Documento Único Administrativo (DUA) es un impreso que debe rellenarse de manera obligatoria ante la aduana para los intercambios de mercancías, entre los miembros comunitarios y terceros países. El DUA se utiliza tanto para las importaciones como las exportaciones y sirve como base de la declaración tributaria y, además, facilita información sobre el producto –valor de la mercancía, peso, total de bultos, divisa e importe de la factura-, etc.

El DUA está formado por 8 ejemplares (numerados de 1 al 8), más uno adicional conocido con el nombre de ‘Levante’. Cada uno tiene una función concreta,  según el tipo de intercambio de mercancía del que se trate: exportación, importación, exportación más tránsito, etc.

El DUA para las exportaciones e importaciones

Tal y como detalla la Agencia Tributaria, para las exportaciones, el exportador deberá presentar tres ejemplares del DUA:

  • Número 1: para la Aduana de expedición.
  • Número 3: para el interesado.
  • Número 4: se presentará cuando sea necesario justificar el carácter comunitario de las mercancías ante la Aduana comunitaria de destino, Andorra o San Marino. En los intercambios nacionales podrá imprimirse el justificante correspondiente habilitado en la Sede electrónica.

Para las importaciones, el DUA a rellenar incluye los siguientes ejemplares:

  • Número 6: para la Aduana de importación/introducción.
  • Número 8: para el interesado.

Para las operaciones de tránsito, como por ejemplo, el reembarque o el trasbordo de mercancías, deberán cumplimentarse los siguientes ejemplares:

  • Número 1: para la Aduana de expedición.
  • Número 4: para la Aduana de destino.
  • Número 5: se usara como guía para su devolución al estado miembro de expedición.

Los ejemplares 2 y 7 del DUA tienen una función estadística, es decir, se usan para elaborar informes sobre comercio internacional. El ejemplar número 2 se rellena para las exportaciones y el 7 para las importaciones.

Envío de los documentos y la respuesta de la Aduana

El proceso de cumplimentación del DUA se realiza a través de Internet y posteriormente se envía telemáticamente a las autoridades correspondientes. Una vez entregado, la Aduana responderá a la petición asignando un canal. Este canal determina el tipo de control que debe pasar la mercancía:

  • Canal verde: documentación correcta y la mercancía puede entrar y salir del país.
  • Canal naranja: se debe revisar la documentación.
  • Canal amarillo: comprobación de la existencia y validez de determinado certificado de Inspección Fronteriza o autorización necesaria para el despacho de aduanas.
  • Canal rojo: comprobación de la mercancía y de la documentación aportada.

En Ibercóndor somos especialistas en declaraciones de aduana de importación, exportación y otros regímenes aduaneros. Si tienes cualquier consulta no dudes en contactarnos, nuestro equipo de consultoría estará encantado de atenderte.

 

CONTÁCTANOS

En Ibercóndor somos especialistas en declaraciones de aduana de importación, exportación y otros regímenes aduaneros. Si tienes cualquier consulta no dudes en contactarnos, nuestro equipo de consultoría estará encantado de atenderte.

 

 

CONTÁCTANOS