Se trata de una de las partes más importantes dentro de la cadena de suministro, ya que su correcto funcionamiento es vital para llevar a cabo cualquier operación de transporte de mercancía.
En este artículo conoceremos el concepto de despacho aduanero y su funcionamiento, así como la figura del agente de aduanas.
¿Qué información se necesita para llevar a cabo el despacho aduanero?
Como se ha mencionado anteriormente, el despacho aduanero corresponde al conjunto de trámites y operaciones realizados en el recinto aduanero con la finalidad de controlar, supervisar y autorizar la entrada o salida física de mercancías en un territorio.
Durante el despacho aduanero es necesario contar con una información concreta y precisa sobre la importación o exportación, y declararla ante la autoridad aduanera correspondiente.
Algún ejemplo del tipo de información que se requiere es la relacionada con los datos de la mercancía o del operador encargado de enviarla o recibirla.
A continuación, te mostramos otros ejemplos de la información necesaria para realizar los trámites:
- Origen y destino de la mercancía, que debe venir declarado en la factura, certificado de origen o declaración REX con número de autorización
- Certificado de origen, en caso de que se requiera por país
- Factura comercial con descripción de la mercancía e Incoterm de la operación
- Packing list especificando bultos, peso bruto y neto, además de cubicaje
- Medio de transporte con el que se va a enviar la mercancía. Original o copia del título de transporte correspondiente (HWAB si es avión, B/L en buque y CMR en camión)
- Puedes solicitarnos por clasificación arancelaria los presupuestos de impuestos a pagar, además de los requisitos
Los siguientes tres documentos son los requisitos mínimos para poder realizar el despacho de aduanas:
- Factura comercial: Se trata de un documento que certifica la compraventa de la mercancía entre los diferentes operadores. La ha de emitir el vendedor.
- Packing list: Son los detalles y datos de la mercancía. Viaja junto a la factura comercial y también la emite el vendedor.
- Documentos de embarque: Conocidos como B/L (Bill of Lading), AWB (Air Way Bill) o CMR. La compañía responsable del transporte los emite.
Es imprescindible disponer de los requisitos mencionados anteriormente para poder despachar de importación y hacer la declaración de aduanas.
Es importante destacar también que este tipo de documentos cumplen la función de declarar la solvencia del propietario del cargamento y, además, son totalmente complementarios a la declaración de aduanas.
En definitiva, se debe disponer de la información y clasificación arancelaria para realizar las importaciones con los requisitos adecuados de tipología de mercancía a importar.
¿Cómo funciona el despacho aduanero?
Una vez explicados los documentos necesarios para realizar el despacho de aduanas, es el momento de conocer su funcionamiento.
Cuando las mercancías son declaradas informáticamente, vía Electronic Data Interchange (EDI) a través de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), por el agente de aduanas, la aduana le asigna un canal, que comporta una serie de intervenciones y evalúa los riesgos de la mercancía y la necesidad de inspeccionar dichos productos.
Esta decisión se basa en clasificaciones de control o aspectos aleatorios. Los diferentes canales que se pueden asignar en el despacho aduanero son:
- Canal verde: Se trata de la autorización inmediata y automática del levante de la mercancía
- Canal naranja: Este canal implica un examen y comprobación de toda la documentación. Cuando esta esté aprobada, se podrá seguir con el proceso.
- Canal rojo: En este caso, es imprescindible verificar físicamente o mediante scanner la mercancía y los documentos por parte de la aduana. Ambas partes deben coincidir para que el despacho aduanero y la operación sean un éxito. Este canal supone posibles retrasos y costes adicionales para el exportador.
Ibercóndor dispone de la condición de Operador Económico Autorizado (OEA) para minimizar el impacto de horas de despacho, así como de la debida clasificación para que no haya liquidaciones posteriores o sanciones.
Aun así, hay un porcentaje de mercancías que debe pasar por un control aleatorio. Por este motivo, es fundamental contar con el asesoramiento de una compañía experta en despacho aduanero, como es el caso de Ibercóndor.
Conoce la figura del agente de aduanas
El despacho aduanero lo realiza el agente de aduanas. Este profesional se encarga de representar al importador o exportador ante la autoridad aduanera y es el responsable de la comunicación entre el operador y la aduana.
La figura del agente de aduanas es clave en el despacho aduanero, puesto que estos profesionales están especializados en el proceso de importación y exportación de mercancías, y realizan las operaciones de una manera más profesional, ágil, fluida y, sobre todo, garantizando su viabilidad.
Estos son los trámites más comunes que lleva a cabo:
- Gestionar el despacho aduanero de la mercancía
- Asegurar la veracidad y exactitud de los datos declarados
- Encargarse del régimen aduanero de las mercancías y de la adecuada clasificación arancelaria
- Llevar a cabo las tareas logísticas con almacenes, compañías navieras, agentes navieros o transportistas
- Garantizar o realizar el pago de los impuestos (IVA y aranceles aduaneros) en nombre del cliente
- En caso de exportación, realizar certificados de beneficio arancelario
El agente de aduanas también debe estar pendiente de las notificaciones de la Agencia Tributaria y es fundamental que la información que disponga sea correcta y precisa, ya que la presentación de información incorrecta conlleva costes administrativos, de almacenamiento y sanciones al exportador o importador.
Ibercóndor y la gestión del despacho aduanero
En Ibercóndor somos conscientes de la importancia de un buen asesoramiento en logística aduanera internacional, puesto que se trata de uno de los procesos más relevantes a la hora de llevar a cabo tus operaciones de transporte de mercancías.
Por ello, te proponemos encargarnos de la representación de tus trámites aduaneros para realizar el despacho aduanero de manera ágil, efectiva y fiable.
De hecho, estamos especializados en declaraciones de aduana de importación y exportación, asesoramiento en clasificación arancelaria, inspecciones sanitarias o antidumping y medidas de salvaguardia, contingentes, licencias y otros aspectos.
Además, sabemos que cada sector cuenta con sus propias particularidades. Por ello, trabajamos en el correcto cumplimiento y funcionamiento del despacho aduanero de múltiples sectores como el farmacéutico, el químico, la electrónica o, incluso, el transporte de mercancías peligrosas.