canal de suez

Después de seis días trabajando para intentar reflotar el buque “Ever Given” encallado en el Canal de Suez, finalmente se ha podido desencallar y remolcar hasta el Gran Lago Amargo, el punto de cruce de los navíos que atraviesan el canal en ambas direcciones. Aquí quedará amarrado por tiempo indeterminado para inspeccionar daños en el casco y efectuar las reparaciones que sean necesarias.

Este avance ha podido realizarse tras el inicio de unas maniobras de arrastre con 10 remolcadoras y varias dragas, aprovechando la marea alta al amanecer de este lunes.

Una vez se ha liberado el paso, el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, ha comentado que “se espera que, en dos o tres días, máximo cuatro, el tráfico en ambos sentidos vuelva a la normalidad”.

El cruce por el Canal de Suez supone la ruta marítima más corta entre Asia y Europa, y por la que transita más del 10% del comercio marítimo mundial y el 25% de los contenedores de mercancías.

Por el Canal de Suez pasa gran parte del petróleo procedente del golfo Pérsico rumbo a Europa y otros países del Mediterráneo, y en menor medida a Estados Unidos y otras partes del mundo. Además, es la puerta de entrada a Europa de muchas mercancías desde Asia, como componentes electrónicos y para el sector del automóvil.

Se encontraban, al menos, 400 buques esperando para cruzar el canal, que llevaba con la navegación suspendida oficialmente desde el pasado jueves 25 de marzo. De ellos, 98 son graneleros, 96 de contenedores y 35 transportan petróleo.

Las autoridades egipcias están trabajando en protocolos para acelerar las operaciones y permitir desembolsar a estos barcos, estableciendo prioridades en función de la urgencia, ya que algunos viajan sin carga, y otros, por ejemplo, con mercancías perecederas o animales vivos.

Cada día cruzan el Canal de Suez unas 50 embarcaciones aproximadamente, cifra que podría duplicarse. Las previsiones más optimistas apuntan que, una vez se restablezca el funcionamiento habitual de las operaciones por la infraestructura, la situación se normalizará en el plazo de una semana. Las consecuencias de este incidente se seguirán notando en la cadena logística durante un largo plazo de tiempo.

Desde Ibercóndor ponemos a vuestra disposición nuestro equipo especializado para cualquier duda, y os mantendremos informados sobre los avances y novedades.

CONTÁCTANOS

Desde Ibercóndor ponemos a vuestra disposición nuestro equipo especializado para cualquier duda, y os mantendremos informados sobre los avances y novedades.

CONTÁCTANOS