
Los medicamentos, sean del tipo que sean, o las vacunas son productos imprescindibles en nuestro día a día y requieren de unas condiciones específicas para su envío. Es lo que conocemos como logística farmacéutica, es decir, los procedimientos y estándares concretos para transportar este tipo de mercancía de origen a destino y que llegue en condiciones óptimas.
El CEIV Pharma, todo lo que debes saber
Para garantizar la correcta manipulación, transporte y entrega de los productos farmacéuticos, la IATA creó la certificación Center of Excellence for Indenpendent Validators in Pharmaceutical Handling o, lo que es lo mismo, el CEIV Pharma.
El objetivo de esta certificación es que la logística farmacéutica se efectúe bajo los estándares de calidad y regulaciones específicas. El CEIV Pharma engloba diferentes directrices que explicamos a continuación:
- Good Distribution Practice (GDP): La Unión Europea redactó estas normas para asegurar la calidad y correcta manipulación de los productos farmacéuticos en cualquier punto de la cadena de suministro.
- Temperature Control Regulation de la IATA (TCR): La mayoría de fármacos y vacunas deben transportarse a una temperatura concreta. Este reglamento proporciona los requisitos y normas necesarias para la manipulación y transporte de mercancías que son sensibles a los cambios de temperatura.
- World Health Organization (WHO): Se trata de un documento sirve de guía para la correcta distribución de los productos farmacéuticos.
- United States Pharmacopeia Standards (USP): La USP elabora y establece por escrito normas públicas y programas relacionados que ayudan a asegurar la calidad, seguridad y beneficios de medicamentos y alimentos.
En resumen, podemos afirmar que la certificación CEIV Pharma garantiza que la compañía transitaria cumple con las normativas y regulaciones concretas para la correcta distribución y manipulación de la mercancía.
La importancia de la cadena de frío
Como hemos avanzado anteriormente, mantener la cadena de frío en el transporte de estas mercancías es crucial para asegurarnos que llegan en óptimas condiciones para el consumo humano.
Para asegurarnos que se cumple el requisito de temperatura existe la posibilidad de hacer un seguimiento de la mercancía a tiempo real, es decir, conocer la situación y estado de la mercancía en todo momento.