SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PERECEDERAS

En Ibercóndor contamos con un departamento especializado en el transporte internacional de mercancías perecederas por vía aérea, tanto para exportar como para importar, siendo uno de los principales agentes especializados en el transporte de este tipo de productos que requieren de unas condiciones específicas.
Esta división cuenta con un equipo altamente cualificado y con una experiencia de más de 20 años en el transporte de mercancías, por lo que ofrecemos una gestión de alta calidad tanto operativa, como aduanera.

Contáctanos

¿Qué entendemos por productos perecederos?

Para saber si nos interesa contratar servicios de transporte de mercancías perecederas, es fundamental que primero tengamos el suficiente conocimiento sobre qué productos se incluyen dentro de esta categoría.

No obstante, lo primero que debemos saber es que cuando hablamos de mercancías perecederas, hacemos referencia a aquellas que en un determinado período de tiempo pierden sus propiedades y se estropean. Dicho esto, los principales productos que engloban esta categoría son:

  • Alimentos frescos: frutas, verduras, carne, pescado, etc.
  • Flores y hortalizas
  • Productos farmacéuticos
  • Productos congelados
  • Determinados químicos

Al tener estas características, el transporte de mercancías perecederas requiere de unas medidas de mantenimiento, seguridad y un control específico, ya que, si no, el producto llegará a su destino en malas condiciones o totalmente deteriorado. Por este motivo, y para mantener un control sobre esto, este sector está liderado por el Acuerdo sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales utilizados para esta finalidad, más comúnmente conocido como ATP. Así pues, el ATP rige el transporte internacional de este tipo de mercancías.

Unidades para el transporte de mercancías perecederas

En base al acuerdo que hemos mencionado anteriormente, el ATP, existen cuatro unidades para el transporte de mercancías perecederas:

  • Isoterma: se trata de una unidad que está formada por paredes, techo, puertas y un piso aislante que limitan los cambios de temperaturas entre el interior y el exterior.
  • Refrigerante: en este caso se trata de una unidad que contiene el frío y que se puede ajustar hasta los -20º.
  • Frigorífica: es similar a la isoterma, pero dispone de un dispositivo que produce frío individual o colectivo y con el que podemos disminuir la temperatura entre -12 y -20º.
  • Calorífica: finalmente, esta unidad nos permite elevar la temperatura interior y mantenerla por encima de los 12º.

En función de los productos que queramos enviar o recibir, nos resultará más conveniente solicitar un servicio de transporte de mercancía concreto y una unidad de carga determinada.

Medios de transporte de las mercancías transitorias

Actualmente, disponemos de dos diferentes medios para transportar mercancías a nivel internacional y estos son el aéreo y el marítimo

En primer lugar, cabe destacar que, aunque algunas compañías permitan transportar mercancías perecederas a través del transporte terrestre, este es el menos recomendable para largas distancias o destinos internacionales, puesto que es el más lento. En cambio, sí que nos servirá para el transporte nacional de mercancías perecederas, por ejemplo.

En el caso del transporte internacional, lo más recomendable es recurrir al transporte aéreo o marítimo de mercancías. De estas dos opciones, el avión se posiciona como la más viable, ya que permite que la carga llegue en un máximo de 48 horas.

Por otro lado, en el caso del transporte marítimo de mercancías perecederas se realiza mediante contenedores que permiten regular la temperatura. Así, los barcos se utilizan para productos congelados que no tienen fecha de caducidad o para productos que son más resistentes al paso del tiempo.

Inspecciones de calidad en las mercancías perecederas

Las mercancías perecederas, al igual que las que son peligrosas o las que pertenecen al transporte refrigerado, están obligadas a pasar por un mayor control y se les aplica una normativa más estricta. De hecho, a continuación mostramos cuáles son las inspecciones de calidad más comunes que reciben este tipo de cargas:

  • Las condiciones en las que se encuentre el vehículo de transporte
  • Que cumpla con las condiciones higiénicas
  • Que los productos se encuentren en las condiciones óptimas para su transporte

¿Necesitas transportar mercancías perecederas? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos?

Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte de mercancías, desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor medio de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.

CONTÁCTANOS

    Acepto la política de protección de datos de IBERCONDOR SA con la finalidad que me envíen la información solicitada así como boletines corporativos y otra información comercial relacionada con los servicios que ofrece la empresa.
    Todas las personas interesadas podrán revocar su consentimiento o ejercer respecto a IBERCONDOR SA los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición o limitación al tratamiento de sus datos personales aquí.