¿QUÉ ES EL FLETE MARÍTIMO, QUÉ TARIFAS TIENE Y QUÉ RECARGOS SE APLICAN?

El flete marítimo hace referencia al precio que pagarás por contratar un servicio de transporte marítimo de mercancías de un puerto a otro o, dicho de otra manera, el coste que tendrás que abonar por transportar mercancía mediante un buque de carga marítimo. Por este motivo, es importante que conozcamos la situación del flete del puerto desde el que queremos llevar a cabo nuestra operación, con el objetivo de conocer el gasto que conllevará nuestra operación.

Contáctanos

¿Qué es el flete marítimo?

Como hemos comentado, el flete marítimo hace referencia al precio que pagaremos por transportar uno o varios contendores de un puerto a otro, sea de la medida que sea.

El tipo de flete marítimo de cada puerto varía en el tiempo y se modifica en función de la oferta y la demanda que haya de las diferentes rutas de comercio, por lo que las distancias y la duración del viaje no serán los únicos factores que determinen el precio que pagaremos por realizar una operación de transporte de carga.

El flete marítimo es un impuesto variable en el transporte marítimo internacional que se asocia al transportar un contenedor de un puerto a otro. El coste más importante relativo al transporte marítimo internacional, din duda, es el del flete marítimo, pero existen mucho otros factores que también pueden condicionar este coste.

Otros factores que pueden influir en el precio de los fletes marítimos es el coste del combustible del buque y las fluctuaciones que puedan surgir en el tipo de cambio de moneda de un país.

También debemos tener en cuenta que hay ciertas zonas que conllevan más peligros a la hora de navegar y en estos casos, el coste del flete se incrementará, ya que las garantías de que la operación se realice correctamente son menores. No podemos olvidar que a la cantidad final del flete también se le puede sumar recargos por combustibles, cambio de monedas, cargos adicionales de distinta naturaleza o gastos de terminal.

En cualquier caso, los precios de los fletes marítimos varían constantemente y, además, pueden ser negociables, por lo que no hay una norma estable y fija a la que podamos acogernos, aunque si que podremos aproximarnos en base a referencias antiguas y a variables que se asemejen.

¿Cómo calcular el coste de los fletes marítimos?

La manera de calcular el flete marítimo de un servicio de transporte es un factor clave para asegurarnos de no tener pérdidas económicas y que la operación que estamos llevando a cabo nos va a resultar rentable y acorde a nuestro presupuesto. Como hemos comentado anteriormente, hay ciertas variables que cambian constantemente, pero siempre podemos calcular las tarifas de carga utilizando la siguiente sencilla fórmula: la cifra más elevada entre el peso total de la carga y su volumen.

Una vez hayamos hecho esto, ya dispondremos del peso real de la carga, pero para calcular su volumen, debemos utilizar el sistema métrico decimal que nos dará el peso en kilogramos, o el sistema inglés que nos lo dará en Libras.

¿Cómo varía el precio del flete marítimo?

Como hemos comentado previamente, existen ciertos aspectos que influyen y modifican el precio que pagaremos por el flete marítimo dependiendo de distintos factores. De hecho, su precio cambia en función de cada momento y es influenciado por la oferta y la demanda que haya en el mercado, además de los distintos acuerdos que se establezcan en cada red de puertos de cada país o continente.

Dicho esto, también debemos tener en cuenta que las distancias y la duración del viaje no tienen por qué ser factores determinante en cuanto a su precio, ya que, si por ejemplo, decidimos enviar mercancía mediante contenedores marítimos desde un puerto de España a Shangai, nos resultará más económico que si decidimos enviarlo a los Emiratos Árabes. Esto se debe a que las rutas entre Asia y Europa suelen aplicar fletes marítimos más económicos. Algo parecido ocurre con China, debido a que es el país donde existe una mayor demanda de transporte marítimo del mundo y, además, así pueden devolver los contenedores completos desde allí.

El precio de los fletes también varia según si enviamos nuestras mercancías en un contenedor completo o bien a través de un grupaje.

Los costes relativos por unidad de mercancía en condiciones de contenedor completo suelen ser más bajos, ya que esta variante suele utilizarse para enviar la mayor cantidad y volúmenes de mercancía posible, optimizando el espacio, abaratando los costes y acelerando las transacciones comerciales.

En el caso de los grupajes, aunque el importe del flete marítimo sea más alto por unidad de envío, se trata de una opción más asequible para pequeñas y medianas empresas, siempre y cuando decidan transportar bajos volúmenes de mercancías.

¿Cómo contratar un flete marítimo para transportar mercancías?

En Ibercóndor contamos con una amplia experiencia en el transporte marítimo de mercancías y en la gestión de todos los trámites a realizar para que sus mercancías lleguen en perfectas condiciones y con la mayor rapidez a su destino.

Ofrecemos una solución integral a nuestros clientes, por lo que, si decide contratar nuestros servicios en sus operaciones de importación o exportación de mercancías por vía marítima, no deberá preocuparse por el flete marítimo ni por cada uno de los recargos que pueden afectar a su operación comercial.

¿Necesitas transportar tu mercancía? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros, logísticos, fletes marítimos…?

En Ibercóndor te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte marítimo, desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.

CONTÁCTANOS

    Acepto la política de protección de datos de IBERCONDOR SA con la finalidad que me envíen la información solicitada así como boletines corporativos y otra información comercial relacionada con los servicios que ofrece la empresa.
    Todas las personas interesadas podrán revocar su consentimiento o ejercer respecto a IBERCONDOR SA los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición o limitación al tratamiento de sus datos personales aquí.