EMPRESA DE TRANSPORTE ESPECIALIZADA EN IMPORTAR DESDE CHINA
Si estás interesado en operaciones de transporte a China, en Ibercóndor te contamos todo acerca de como importar desde China, cómo hacerlas, qué inconvenientes conllevan y, además, te ofrecemos los mejores servicios para que puedas llevarlo a cabo, ya que disponemos de un equipo especializado en este sector, tipo de operaciones y país.
¿Por qué importar desde China?
Desde hace varios años China se ha posicionado como uno de los países con un coste de producción más bajo y donde más productos se manufacturan, ofreciendo una correlación calidad-precio muy competitiva. De hecho, la gran mayoría de artículos y productos que utilizamos en nuestro día a día provienen de este país.
Además, gracias a las nuevas tecnologías, actualmente resulta muy sencillo importar desde China, ya que lo único que necesitaremos será un dispositivo con conexión a Internet, una dirección de correo electrónico, una dirección poblacional y un determinado monto de dinero para comenzar con la inversión. Esto ocurre porque existen diferentes portales online donde podemos encontrar infinidad de productos que nos servirán para casi cualquier negocio que decidamos abrir.
No obstante, debemos tener en cuenta que los costes de realizar operaciones de transporte internacional desde china son más elevados comparados con los de la gran mayoría de países.
¿Cómo importar a y desde China?
Si decidimos importar desde China, es importante que tengamos claros todos los procesos que tenemos que seguir, de manera que nos aseguremos de realizar cada paso correctamente y, por ende, de llevar a cabo las operaciones de transporte de la mercancía sin problemas.
Dicho esto, y antes de explicar qué proceso debemos seguir para traer productos desde China, es fundamental que llevemos a cabo un análisis de los costes que pagaremos por este servicio. Para ello, debemos fijarnos en el coste que pagaremos por el transporte de la mercancía a y desde China y por el arancel de aduanas, además de informarnos de si el producto incluye alguna especie de regulación extraordinaria para poder realizar la operación.
Para explicar de la manera más clara posible cómo llevar a cabo las operaciones de transporte de mercancía desde China, lo dividiremos en dos apartados:
- La mercancía
Primero, es recomendable que obtengamos una muestra del producto, cerciorarnos de que el proveedor dispone de licencia para exportar y negociar los gastos del producto con los términos internacionales de comercio más adecuados (Icoterm). Después, debemos solicitar toda la información sobre las características del producto, de manera que el técnico de aduanas pueda realizar la clasificación arancelaria correctamente, definir la vía de pago y realizar una inspección de calidad en el lugar de fabricación.
Una vez hayamos hecho esto, debemos facilitar los datos de fabricación al transitario que contratemos, este contactará con el fabricante para recoger la mercancía y llevar a cabo los trámites aduaneros, nos informará sobre la fecha estimada de salida y de llegada de la mercancía y emitirá la documentación pertinente. Finalmente, cuando llegue la mercancía al lugar de destino, tendremos que presentar toda la documentación al agente de aduanas, despachará la mercancía y se liquidarán los impuestos, por lo que se generará el Documento Único Administrativo (DUA).
- El pago
La modalidad de pago más adecuada si queremos importar desde China es utilizando el crédito documentario y las pautas que tenemos que seguir son las siguientes: una vez tengamos cerrados los precios, debemos abrir la carta de crédito a favor del proveedor (solicitándolo en nuestra entidad bancaria), el proveedor cargará la mercancía, después solicitaremos al transitario que le facilite el BL o AWB como propietario de la carga y finalmente, el proveedor enviará todos los documentos a su entidad, esta a la nuestra y si todo es correcto, nuestra entidad efectuará el pago.
Contras al importar desde China
Antes de decidirnos a transportar mercancía desde China a nuestro país, es importante que conozcamos ciertos aspectos que podrían dificultar el proceso y volverlo engorroso. Además, debemos tener estos aspectos en cuenta por si nos interesa buscar soluciones antes de que lleguen los problemas.
- En primer lugar, lo que respecta a las negociaciones, ya que, al tratarse de un país y un idioma diferente, nos veremos en la necesidad de disponer de un intermediario (traductor). A su vez, los acuerdos suelen ser complicados debido a que muchos empresarios chinos tienden a posponer sus decisiones y, además, se suelen generar diversos malentendidos a causa de los dos problemas previamente mencionados.
- Por otro lado, nos encontramos con obstáculos como las barreras no arancelarias que dificultan el movimiento a los empresarios occidentales en lo que respecta a los trámites aduaneros. También entra en juego el factor de la distancia, ya que esto aumento el coste del transporte, la logística y, además, dificulta poder llevar un control más preciso de la mercancía.
- Finalmente, debemos destacar el riesgo que correremos de ser estafados, ya que suele ser algo muy común cuando decidimos importar desde China. Par evitar que nos ocurra, es recomendable que destinemos tiempo y dinero en intérpretes, socios locales y en obtener información de los proveedores con los que trabajamos.
¿Necesitas transportar tu mercancía? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos? ¿No sabes cómo importar desde China?
Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte de mercancías, desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio.