Encuentra en este apartado las definiciones más importantes del mundo del transporte internacional, comercio exterior y logística aduanera.

A continuación encontrarás organizados alfabéticamente los términos más importantes. Selecciona la letra de tu interés y encuentra la palabra que buscas.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A

  • Aduana

    Oficina pública gubernamental, donde se realiza el control de determinadas mercancías, tanto a la entrada en el Territorio Aduanero Comunitario (TAC), como el movimiento, la estancia y a la salida de las mercancías (exportaciones), para ser transportadas a otros países. Las aduanas se suelen encontrar en zonas estratégicas (fronteras, puertos, aeropuertos).

  • AECG

    El Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG, también conocido por sus siglas inglesas CETA) es un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá.

  • AIEM

    Impuesto canario que grava la producción e importación de determinados bienes, independientemente de cual sea su origen. Este tributo establece también determinadas reducciones y exenciones aplicables a algunos productos fabricados en las islas

  • Almacén 

    Edificio o local donde se depositan géneros de cualquier especie, generalmente mercancías

  • Almacén de depósito temporal (ADT)

    Locales de propiedad pública o privada, destinados al almacenaje temporal de mercancías pendientes de destino aduanero. 

  • Agente aduanal

    Persona física que tiene las facultades para realizar el despacho de mercancíaspara la exportación e importación

  • Antidumping

    Medidas de defensa comercial que se llevan a cabo cuando un suministrador extranjero practica precios inferiores a los que aplica en su propio país. Esta práctica es conocida como dumping. Las medidas antidumping pueden ser provisionales (se aplican cuando se inicia la investigación) y definitivas una vez finalizada la investigación. 

  • Arancel

    Barreras al comercio de tipo impositivo.

  • Armador

    Persona física o jurídica que se encarga de la gestión del buque, es decir, lo deja preparado y en condiciones para navegar.

  • ATR 

    El certificado de circulación ATR sustituye al certificado de origen en aquellos intercambios comerciales realizados entre países de la Unión Europea y Turquía. La excepción es el intercambio de productos siderúrgicos y agrícolas. 

  • Autopista Ferroviaria

    Servicio de transporte terrestre que combina el ferrocarril y la carretera. Los camiones dejan los remolques en la terminal ferroviaria de origen para que otro camión los recoja en la terminal final, mejorando la eficiencia logística y reduciendo costes hasta en un 10% en comparación con el transporte solo por carretera. Estas autopistas también comportan un menor impacto medioambiental ahorrando la emisión de 0,8 toneladas de CO2 cada 1.000 kilómetros.

B

  • Bienes de equipo

    Bienes o mercancías que se usan para producir bienes finales.

  • Bill of lading

    El conocimiento de embarque es un documento que se utiliza en el transporte marítimo y que emite el capitán del buque para acreditar la recepción de la mercancía.

  • Break Bulk

    Tipo de mercancía que por sus dimensiones no puede ser contenerizada.

  • Buques sumergibles

    También conocidos como flot-on flot-off son un tipo de buque que tienen la capacidad de sumergirse parcialmente y dejar la cubierta libre para transportar la carga. Este tipo de embarcación es ideal para mercancías extra pesadas y extra dimensionadas.

C

  • Cadena de frío

    Cadena de suministro a temperatura controlada, es decir, un conjunto de pasos que constituyen el proceso de refrigeración o congelación necesario para que las mercancías perecederas lleguen de forma segura al consumidor.

  • Carga a granel

    Tipo de mercancía (sólida o líquida) que se transporta sin empaquetar ni embalar, y donde el propio medio de transporte ejerce de recipiente.

  • Carga

    Conjunto de mercancías que se transportan de un lugar a otro.

  • CEIV Pharma

    La certificación Center of Excellence for Indenpendent Validators in Pharmaceutical Handling es un estándar global de máxima calidad en la gestión y manejo de productos farmacéuticos durante toda la cadena logística aérea.

  • CETA

    Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá, popularmente conocido como CETA (por sus siglas en inglés, Comprehensive Economic Trade Agreement).

  • Certificado de origen

    Documento que sirve para acreditar el origen de la mercancía, es decir el lugar donde ha sido fabricada.

  • Crédito documentario

    El medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales, asegurando al exportador el cobro de su operación.

  • Código Aduanero de la Unión (CAU)

    Reglamento que reúne las normas, los regímenes y los procedimientos aplicables a las mercancías objeto del comercio entre la Comunidad Europea y los terceros países.

  • Código TARIC

    Código formado por 10 digitos que se exige para identificar las mercancías en los trámites documentales de las
    operaciones de importación y exportación entre los Estados Miembros de la UE y terceros países.

  • Contenedor completo (Full Container Load)

    Contenedor completo de un único cargador.

  • Contenedor

    Recipiente para el transporte de carga.

  • Control CITES

    Control sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre.

  • Control fitosanitario

    Inspección que se adopta como medida de protección contra la introducción y propagación en España de organismos nocivos para los vegetales y los productos vegetales.

  • Consignatario de Buque

    Agente que de manera profesional actúa en nombre y por encargo del naviero o propietario del buque, quien se encarga de ejecutar todas las fases terrestres relacionadas con la carga.

D

  • DAE

    Documento de Acompañamiento a la Exportación, necesario en los supuestos de operaciones de exportación con la salida indirecta, es decir, en aquellos casos en que la Aduana es distinta de la Aduana de Salida. 

  • Declaración de Aduanas

    Acto por el que una persona expresa, en la forma y el modo establecidos, la voluntad de incluir las mercancías en un régimen aduanero. 

  • Declarante

    La persona en cuyo nombre se presenta en aduana, una declaración de depósito temporal, una declaración sumaria de entrada, una declaración sumaria de salida, una declaración de reexportación o una notificación de reexportación. 

  • Demoras

    Gastos que una naviera cobra por utilizar sus contenedores.

  • Depósito Aduanero (DA)

    Cualquier lugar reconocido por las autoridades aduaneras, que se encuentra bajo su control, y donde se podrán almacenar mercancías en condiciones establecidas por un tiempo ilimitado, hasta que el operador decida el destino definitivo de ésta. 

  • Despacho de aduanas

    Conjunto de trámites y operaciones que se llevan a cabo en el recinto aduanero para controlar, supervisar y autorizar la entrada o salida física de mercancías en un territorio concreto durante una operación de comercio internacional.

  • Despacho de importación o a libre práctica

    Tipo de regímen aduanero que supone el pago total de los derechos de importación y la aplicación de la política comercial

  • DUA

    El Documento Único Administrativo es un documento que ampara todos los regímenes aduaneros. Necesario para el cumplimento de las formalidades aduaneras requeridas para las operaciones de intercambio de mercancías. Por otro lado, sirve como base para la declaración tributaria y constituye un soporte de información. 

  • Dumping

    También conocido como competencia desleal, es una práctica comercial según la cual un producto se vende por debajo de su precio de producción con el objetivo de ganar cuota de mercado.

  • Dv1

    Documento que demuestra la correcta aplicación del valor en Aduanas. Se presenta conjuntamente con el DUA de importación cuando el valor en aduana de las mercancías supera los 10.000 euros.

E

  • EORI

    Un EORI es un número, único en toda la Unión Europea, asignado por la autoridad designada en cada Estado Miembro a los operadores económicos que debe ser utilizado como referencia común en las relaciones de éstos con las autoridades aduaneras de toda la Comunidad. 

  • Estiba

    Colocación conveniente de los pesos de un buque, y en especial de su carga

  • Estibador

    Trabajador que se ocupa en la carga y descarga de un buque u otro medio de transporte y distribuye convenientemente los pesos en él.

  • EUR-1

    Es un documento justificativo del origen preferencial otorgado por la Comunidad Europea con aquellos países con los cuales se otorgan unas medidas preferenciales. El certificado constituye el título justificativo para la aplicación de dicho régimen arancelario específico. 

  • Exportador

    Persona dedicada al tráfico legítimo de bienes y/o servicios comunitarios o no comunitarios para que sean consumidos a un tercer país. 

F

  • Fast fashion

    Producción en serie y a bajo coste de colecciones enteras de ropa y complementos

  • Flete

    Precio estipulado por el alquiler de una nave o de una parte de ella /Carga de un buque.

  • Flexitank

    Envase flexible utilizado para el almacenar y transportar graneles líquidos en contenedores.

  • FORM-A

    Este certificado permite importar al Territorio Aduanero Común productos originarios de los países del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), siempre que hayan sido transportadas directamente a la Comunidad Europea. Debe ser expedido por las autoridades aduaneras o bien gubernamentales del país de exportación. 

  • Full Container Load (FCL)

    Contenedor completo de un único cargador.

G

  • Graneles

    Se trata de un tipo de carga que se transporta sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades.

  • Grupaje

    Contenedor con mercancía de varios cargadores.

H

  • Halal

    Todo aquello que es lícito según la ley islámica (sharia).   

  • Hub

    Término relacionado con el mundo logístico, refiriéndose al lugar donde se producen o distribuyen las mercancías. 

I

  • IGIC

    El Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) es un tributo indirecto que grava el consumo final y sustituye el IVA comunitario. Aunque el IGIC es similar al IVA, tiene unos tipos impositivos más bajos (0%, reducido del 3%, general del 7%, incrementado del 9,5%, incrementado del 13,5% y especial del 20%)

  • IMO 2020

    Normativa aprobada por la Organización Internacional Marítima (IMO) que regula las emisiones de azufre que emiten los buques.

  • Importador

    Persona natural o jurídica que se dedica a la introducción en el mercado de mercancías procedentes de un tercer país fuera del territorio aduanero comunitario para su consumo.

  • Impuestos especiales

    Los impuestos especiales son tributos de carácter indirecto que se aplican sobre el consumo de determinados bienes o servicios, como por ejemplo el alcohol o los hidrocarburos. Son de carácter lineal sin relación con la renta disponible. Los impuestos especiales son indirectos, reales, objetivos, instantáneos y monofásicos.

  • Incoterms

    Conjunto de reglas internacionales, estipulados y revisados por la Cámara de Comercio Internacional, que sirven para la interpretación de los términos comerciales en un contrato de compraventa internacional de mercancías.

  • Industria 4.0

    Proceso de digitalización del sector industrial, que engloba muchos sectores entre ellos el logístico y del transporte de mercancías

  • INTRASTAT

    Informe estadístico donde se recogen todas las entradas y salidas de mercancías entre los países de la Unión Europea. 

  • Isotanque

    Recipiente para el transporte de carga, especialmente de toda clase de líquidos.

  • IVA diferido

    Por regla general, cuando un importador adquiere un producto debe efectuar el pago del IVA en el despacho de aduanas, generalmente junto con el de los derechos de importación. Sin embargo, con las modificaciones introducidas por la Ley 28/2014, desde 2015 es posible para algunos contribuyentes (importadores) liquidar el IVA en diferido a la importación.
    De esta manera, los importadores liquidan el IVA en su declaración mensual, en lugar de pagarlo a la aduana, conjuntamente con los derechos de importación. Se trata de una opción totalmente voluntaria que coexiste con la opción de pagar el impuesto en la aduana. Y es que se deben cumplir ciertos requisitos para optar al régimen de diferimiento del IVA.

J

  • Just in time

    Su significado es ‘justo a tiempo’ y consiste en un sistema de organización que se caracteriza por mantener los inventarios a un nivel mínimo y donde se produce lo que se necesita en un momento determinado.  

K

L

  • Levante

    Documento necesario para posibilitar la salida de la mercancía de un recinto aduanero. Dicha obtención indica la culminación de todos los trámites del despacho, incluidos la inspección y garantía o pago de los derechos de aduanas que procedan. 

  • Logística farmacéutica

    Entendemos por logística farmacéutica la manipulación, transporte, gestión y entrega de productos farmacéuticos como vacunas o medicamentos.

  • Logística humanitaria

    Todo proceso de planificación, implementación y envío de material, mercancías, productos o información desde los donantes hasta el país o comunidad que ha sufrido algún desastre y que ve amenazada su supervivencia.

  • Logística inversa

    Gestiona la devolución y retorno de los materiales, envases y embalajes usados durante la cadena de suministro para su reaprovechamiento y reciclaje.

  • Logística 4.0

    Adaptación y optimización de la cadena de suministro, que incluye la digitalización, interconexión y robotización o lo que es lo mismo la implementación de las nuevas tecnologías en el mundo logístico

M

  • Megabuques

    Los megabuques o buques de 18.000 TEUS son buques de grandes dimensiones. Concretamente, tienen 400 metros de eslora  y una capacidad para transportar 18.000 contenedores de 20 pies cada uno

  • Megacamiones

    También conocidos como megatrucks, son camiones de grandes dimensiones: miden 25,25 metros de longitud y soportan 60 toneladas de carga.

  • Mercancías industriales

    Aquellas que se producen mediante un proceso industrial y que, posteriormente, se utilizan para elaborar otros productos o, en ocasiones, se venden directamente al consumidor final.

  • Mercancías peligrosas

    Aquella sustancia u objeto que representa un riesgo para la salud, el medio ambiente o la propiedad.

  • Mercancías perecederas

    Aquellas que en poco tiempo pierden sus propiedades y se deterioran bajo ciertas condiciones medioambientales (temperatura, presión, humedad…). Son productos perecederos los alimentos frescos como frutas y hortalizas, carnes, pescado y lácteos. También forman parte de este grupo las flores, los productos farmacéuticos, los congelados y algunos químicos.

  • Mercosur 

    Mercado Común del Sur formada por Argentina, Brasil, Paraguai, Urugua y Venezuela.

  • Muelle de carga

    Plataforma para la carga y descarga de mercancías

N

  • Naviera

    Persona física o jurídica con buques, propios o alquilados, que transporta mercancías o personas.

O

  • Obstaculos técnicos al comercio (OTC)

    Son reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad con las normas, con exclusión de las medidas sanitarias y fitosanitaria.
    La finalidad de los OTC es proteger la seguridad de consumidores y medioambiente, o normas voluntarias que definen generalmente las características de calidad que debe cumplir el producto para satisfacer a los compradores.

  • Ocupaciones

    Importe que cobra la terminal por el espacio que ocupa/n el contenedor o contenedores.

  • Omnicanalidad

    Se trata de la integración de todos los canales de venta (físico, online, móvil) con el objetivo de ofrecer una experiencia homogénea al consumidor

  • Operaciones intracomunitarias

    Operaciones que se efectúan entre países miembros de la Unión Europea.

  • Operaciones triangulares

    Operaciones en la que intervienen tres empresas– fabricante, proveedor o intermediario y cliente final o comprador- que además están situadas en tres países diferentes. La principal característica de este tipo de operación es que solo se realiza un único transporte, es decir que la mercancía se transporta directamente de origen a destino, sin pasar por el país del intermediario.

  • Operaciones triangulares extracomunitarias

    Las operaciones triangulares extracomunitarias, son las que se efectúan entre países, uno o dos de los cuales son de fuera de la comunidad europea.

  • Operaciones triangulares mixtas

    Las operaciones triangulares mixtas son aquellas en las que el fabricante o comprador no pertenecen a la UE pero el resto de implicados sí.

  • Operaciones triangulares puras

    Las operaciones triangulares puras son aquellas donde el fabricante y el comprador son de fuera de la Unión y la empresa intermediaria del territorio común.

  • Operaciones triangulares intracomunitarias

    Las operaciones triangulares intracomunitarias son aquellas que se realizan entre países miembros de la Unión Europea.

  • Operador Económico Autorizado (OEA)

    Operador Económico Comunitario que ha obtenido una Certificación de la Unión Europea, que lo acredita como un profesional de confianza en materia aduanera.

  • Operador logístico

    Empresa que ofrece los servicios habituales relacionados con los trámites de gestión, intermediación y coordinación del transporte internacional de mercancías, además de otros servicios logísticos complementarios como almacenaje, picking, preparación de pedidos, etiquetaje, embalaje, transporte físico de mercancía, trámites aduaneros y/o bancarios, consolidación o fraccionamiento de la mercancía, preparación, facturación, entre otros, dependiendo del encargo particular del cliente. 

  • Origen de la mercancía

    Vínculo geográfico que une la mercancía con el país de origen (nacionalidad económica del producto)

P

  • Packing list

    Documento necesario para exportar que describe el contenido del envío con el detalle que el exportador considere oportuno, principalmente a efectos del comprador y de las aduanas de entrada en el país de destino

  • Padrón de importadores

    Registro nacional de Importadores de México, por lo que cualquiera que desee importar mercancías al país debe estar inscrito como persona física o moral ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

  • Partida arancelaria

    Cada uno de los códigos que define en el arancel de aduanas una mercancía determinada. Consta de cuatro dígitos: los dos primeros indican el capítulo, y los otros dos el lugar que ocupa dentro de este capítulo. 

  • Pedimento

    Es el primer documento que debemos solicitar para realizar el despacho de aduanas en México. Se trata de la declaración en documento electrónico, generado y transmitido respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional.

    Este documento contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables.

  • Peso bruto verificado (VGM)

    Masa bruta total de un contenedor lleno. 

  • Producción en cercanía

    Concepto que nace con la aparición del fast fashion (producción de ropa en serie, de manera muy rápida y con alta rotación de colecciones). Para hacer frente a este fenómeno y a los costes cada vez más elevados de producir en China, la producción se ha relocalizado a países de Europa y del norte de África como Turquía, Portugal o Marruecos.

  • Project cargo  o carga de proyectos

    Transporte de determinadas mercancías que por sus dimensiones, peso y complejidad no pueden ser contenerizadas y, por lo tanto, requieren de un sistema especial de transporte.

  • Puerto Seco

    Terminal de transporte intermodal de mercancías que se encuentra ubicada en el interior del país, conectada de manera directa con una vía de transporte de gran capacidad, con puertos, y por tanto con el origen y destino final de sus cargas. 

  • Punto de Inspección Fronterizo

    Es un espacio dentro de un recinto aduanero, constituido como único punto autorizado para la realización de los controles sanitarios y veterinarios de entrada en la Unión Europea de animales vivos y productos de origen animal procedentes de terceros países. 

Q

R

  • Representante Aduanero

    El Representante Aduanero o Agente de Aduanas es un profesional que cuenta con las facultades, legalmente reconocidas, para realizar ante la Aduana, por cuenta propia o de un tercero, los trámite derivados de la Declaración de Aduanas.  

  • Regímenes aduaneros

    Conjunto de normas que deben cumplir los productos que se importen o exporten de un país para que puedan transitar legalmente

  • Riesgo de cambio

    El desconocimiento que tienen tanto el exportador como el importador de la cotización que tendrá una divisa en el momento preciso que sea necesario efectuar el cobro o el pago, y exista la necesidad de venderla o comprarla en el mercado.

  • Riesgo comercial

    Tipo de riesgo, en las operaciones de comercio internacional, que está relacionado con la capacidad de pago del comprador: por falta de liquidez o insolvencia de éste.

  • Riesgo país

    Tipo de riesgo, en las operaciones de comercio internacional, que está relacionado con la capacidad de pago que tiene el país al que se realiza la venta y a factores internos

  • Registro de Operaciones Intracomunitarias (ROI)

    Registro donde deben darse de alta todos los profesionales y empresarios que realizen operaciones intracomunitarias.

  • RO-RO

    Acrónimo del concepto inglés Roll On-Roll Off, con el que se denomina a todo tipo de buque que transporta cargamento rodado, sean automóviles o camiones.

  • Ruta de la Seda

    Corredor económico que, recreando la antigua Ruta de la Seda, una el Extremo Oriente con Europa, con extensas redes de transporte, comunicaciones e infraestructuras, que parten de China y, por vía terrestre y vía marítima, lleguen a Europa.

S

  • SAT

    Es una de las figuras más importantes de las aduanas mexicanas y se trata de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público.

    Asimismo, es el encargado de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras, así como de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario y de generar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.

    El SAT está formado por doce Administraciones Generales, de las cuales tres de ellas son las que principalmente tienen intervención en la operación de comercio exterior del país: Administración General de Aduanas, Administración General de Auditoría de Comercio Exterior y Administración General Jurídica

  • Seguro de mercancía

    Seguro destinado a dar cobertura en caso que la mercancía sufra daños materiales durante su transporte.

  • Servicio puerta a puerta

    Servicio de entrega de la mercancía desde el almacén de distribución hasta el punto convenido por el cliente final (vivienda, empresa).

  • Sistema de Preferencias Generalizadas

    Sistema de Preferencias Autónomo, por el cual la Unión Europea otorga unilateralmente preferencias arancelarias a los países en vías de desarrollo y su aplicación está regulada en el R/UE/978/2012 (L-303 30/10/2012) para el período 2014-2023.

  • Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías

    Nomenclatura polivalente de seis dígitos que se utiliza para bienes o mercancías y que satisface simultáneamente las necesidades de las autoridades aduaneras y las de política comercial y estadística

  • Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI)

    Sistema desarrollado por la Administración General de Aduanas en el que se concentran todas las operaciones que se realizan en las distintas aduanas del país en tiempo real.

  • Sistema REX

    El Sistema de Exportador Registrado permite al exportador en el país de origen de las mercancías certificar su origen preferencial por sí mismo, incluyendo la llamada declaración de origen, en la factura u otro documento comercial, que identifique los bienes exportados. De esta manera, el exportador registrado no necesita solicitar en cada exportación la emisión de un certificado de origen

  • Stock

    Mercancías guardadas en un almacén.

T

  • Terminales de mercancías

    Espacios físicos delimitados y controlados por las autoridades aduaneras destinados principalmente a depositar la carga que se embarca o desembarca de un transporte aéreo, marítimo o terrestre, y que están destinadas mayoritariamente a terceros países. 

  • Territorio Aduanero Común (TAC)

    El TAC coincide con el territorio de la Unión Europea, con determinadas excepciones, como Ceuta y Melilla en el caso español.

  • TEU

    Capacidad de carga de un contenedor normalizado de 20 pies. 

  • TLCAN

    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México que permite reducir los costes para promover el transporte de mercancías entre los tres países

  • TPP

    El Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) es un tratado de libre comercio entre varios países de la Cuenca del Pacífico, entre ellos México, que aborda una variedad de materias de políticas públicas, firmado el 4 de febrero de 2016 en Auckland, Nueva Zelanda

  • Transitario

    Intermediario entre el exportador e importador.

  • Transporte unimodal

    Tipo de transporte en que se utiliza una única modalidad de transporte. 

  • Transporte intermodal

    Tipo de transporte que implica el movimiento de unidades de carga a través de distintos medios de transporte: aéreo, carretera, marítimo o ferroviario y lo combina con las Unidades de Transporte Intermodal (UTI).  

  • Transporte multimodal

    Traslado de mercancías de un país a otro utilizando distintos medios de transporte: avión, buque, camión, tren.

  • Transportista

    Profesional dedicado a transportar mercancías. El transportista internacional asegura que la mercancía bajo su custodia entra o sale del destino autorizado, en las mismas condiciones y naturaleza, desde el momento en que se pone a su dispoción, y hasta que se da la debida entrega o recepción de la misma.

U

V

  • Valor en aduana

    Se entiende como valor en aduana de mercancías importadas su valor de transacción, el precio efectivamente pagado, o por pagar, por las mercancías cuanto éstas se vendan para su exportación al territorio aduanero de la Comunidad.

  • Ventanilla Única

    Es la herramienta práctica que permitirá el envío de la información aduanera de manera electrónica, una sola vez, a una sola entidad en el cumplimiento de todos los requisitos de comercio exterior. Constituye una mejora en el proceso, haciéndolo más ágil, fácil y seguro. 

W

X

Y

Z

  • Zonas de Actividades Logísticas (ZAL)

    Plataforma donde se ubican las distintas figuras aduaneras.

  • Zonas Francas

    Partes del Territorio Común, debidamente delimitadas, que a efectos de Política Comercial y recaudación de tributos se considera que no están dentro del Territorio Común y por ello tampoco están sometidas a los controles de aduanas respecto de la mercancía aquí introducida. 

  • Zona de libre comercio

    Área geográfica, dentro de un mismo estado o formada por diferentes estados, donde se han eliminado las barreras comerciales (aranceles). La Unión Europea o el MERCOSUR son algunos ejemplos.

  • Zona portuaria

    Superficies de tierra y agua necesarias para la ejecución de las actividades de un puerto.