En esta página encontrarás toda la información referente a normativa: novedades, cambios y actualizaciones de la legislación vigente, entrada en vigor de nuevos procedimientos, ratificaciones y adhesiones de nuevos países, etc.

Julio de 2017 | Obligatoriedad de N.R.T. y N.R.C. en las facturas y declaraciones en la aduana andorrana

A partir del 1 de julio del 2017, entra en vigor la obligatoriedad de indicar el número de registro tributario (N.R.T.) y el número de registro de comercio (N.R.C.) en las Facturas y en las declaraciones que se tienen que presentar a la Aduana andorrana para despachar las importaciones y exportaciones de mercancías.

Es conveniente que en las facturas que emitan a sus clientes andorranos, indiquen estos números de Comercio y Tributario.

Puedes obtener información más detallada sobre Normativa Tributaria y Aduanera en la página de la AEAT.

Más Información
Mayo de 2017 | Requisitos para la importación y comercialización del calzado en Estados Unidos 2017

Se publica el resumen de requisitos a cumplir para la importación y comercialización de calzado en Estados Unidos, incluido el calzado de seguridad.

Incorpora normas aduaneras, control de las especies en desaparición, requisitos para la comercialización, tales como etiquetado y prácticas comerciales, medidas de protección de la seguridad del consumidor, requisitos de seguridad laboral, registro de marcas y patentes, responsabilidad sobre el producto, y finalmente referencias de organizaciones sectoriales, normas de calidad voluntarias y servicios profesionales especializados.

Ver requisitos
Mayo de 2017 | Los Emirates Árabes Unidos prohíben la importación de fruta y verdura de cinco países de la región

Los Emiratos Árabes Unidos han prohibido la importación de determinadas frutas y verduras procedentes de cinco países de la región debido a la presencia de altos niveles de pesticidas.

El Ministerior de Cambio Climático y Medio Ambiente emiratí impedirá a partir del 15 de mayo la entrada en el país de determinadas mercancías procedentes de Egipto, Omán, Jordania, Líbano y Yemen.

La medida afecta a todas las variedades de pimiento de Egipto; a los pimientos, la col, la coliflor, la lechuga, la calabaza, las judías y las berenjenas de Jordania; a las manzanas de Líbano; a los melones, las zanahorias y los berros de Omán y, finalmente, a la fruta de Yemen.

Los países anteriormente citados deberán presentar certificados que garanticen que los productos están libres de pesticidas. Además, el Gobierno les ha exigido que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.

Mayo de 2017 | Publicados los nuevos Reglamentos Europeos de productos sanitarios

Publicación de los nuevos Reglamentos Europeos sobre productos sanitarios y productos sanitarios para diagnóstico in vitro que proporcionan un nuevo marco jurídico con garantías reforzadas de protección de la salud y seguridad de los pacientes y acorde con la evolución tecnológica del sector.

  • Procesos más rigurosos para la introducción en el mercado y comercialización de los productos.
  • Clarificación de las obligaciones y responsabilidades de los agentes económicos (fabricantes, representantes autorizados, importadores, distribuidores).
  • Fortalecimiento del seguimiento, vigilancia y control tras la comercialización de los productos.
  • Aumento de la transparencia y trazabilidad.
  • Mejora de la coordinación y cooperación administrativa.
Más Información
Mayo de 2017 | Irán publica nuevas normas para la importación de ropa

Irán ha introducido nuevas medidas para sistematizar los procedimientos de importación de ropa de marcas extranjeras con el objetivo de apoyar a la industria local y prevenir el contrabando.

Según la Administración de Aduanas iraní (IRICA), a partir de ahora se realizarán auditorias posteriores al despacho de aduanas a las marcas de ropa foráneas. Estos controles adicionales buscan verificar la exactitud de la información suministrada y confirmar que se ha cumplido debidamente tanto con las tasas e impuestos como con la legislación aplicable.

Además, el trámite de registro de pedido será realizado por el Ministerio de Industria, Minería y Comercio sólo cuando el titular de la licencia haya también registrado la marca importada, lo cual únicamente será posible si existe colaboración con la casa matriz.

Finalmente, los procedimientos de registro de los pedidos deben realizarse en nombre de vendedores con licencia y el coste de todas las prendas de marcas registradas debe incluirse en una base de datos de la IRICA.

Abril de 2017 | Argentina eliminará los aranceles a los ordenadores

El nuevo Ejecutivo ha puesto en marcha una serie de reformas a favor del libre mercado que también incluyen iniciativas como la eliminación de los controles de capital.  La Administración argentina espera que la eliminación del arancel del 35% sobre las importaciones de ordenadores y materiales informáticos sirva para bajar los precios y revierta las políticas proteccionistas anteriores.

Con la nueva medida, que entrará en vigor en abril, se confía en la normalización de la distorsión existente en el mercado de la electrónica de consumo, pues “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad”.

Más Información
Marzo de 2017 | Nueva regulación de aduana en Shanghai

Según regulación de las aduanas de Shanghai, y con fecha efectiva a partir del 6 de marzo, en cada HAWB de toda mercancía en tránsito vía Shanghai a otras ciudades de China, debe constar la siguiente información:

  • Detalles de la naturaleza de la mercancía.
  • Correcto código arancelario, solo haciendo constar los 4 primeros dígitos.

En caso de que esta información no constara correctamente en los HAWB, la mercancía puede ser bloqueada por la aduana de Shanghai.

Marzo de 2017 | La Comisión Europea impone aranceles definitivos a la importaciones de placas de acero de China

Importaciones de placas de acero pesado procedente de China, tras concluir que las compañías del gigante asiático estaban vendiendo su producción por debajo del precio de producción, una práctica que se conoce como dumping y que daña la competencia de las empresas europeas.
En concreto, el Ejecutivo comunitario ha decidido hacer definitivos los gravámenes de entre el 65% y el 73% que ya se aplicaba de manera temporal desde hace meses a los artículos sospechosos.

En su investigación, dicha institución ha detectado márgenes de dumping de entre un 120% y 127%, una práctica que considera “competencia desleal. Esta medida ayudará a los productores de acero de la UE de los efectos dañinos del dumping chino.

Más Información
Febrero de 2017 | Entra en vigor el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador

Ecuador se adhiere al acuerdo multipartito que la UE mantiene con Colombia y Perú. El acuerdo comercial entra en vigor de forma provisional debido a que las instituciones competentes de todos los países miembros de la Unión Europea deberán aprobar el protocolo para su vigencia definitiva, según explicó recientemente el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli.

Según el ministro, el acuerdo comercial asegura que el 99,7% de la oferta exportable de los productos agrícolas y el 100% de los industriales y de pesca ecuatorianos, ingresen con 0% de arancel a la UE. Asimismo, permite la preservación del sistema andino de franja de precios, prevé salvaguardia agrícola, respalda la economía popular y solidaria y protege la industria naciente, dijo.

Más Información
Febrero de 2017 | Colombia elimina los impuestos a la importación de más de 600 productos de maquinaria y repuestos

Un total de 636 nuevas partidas arancelarias, fundamentalmente maquinaria y repuestos, se beneficiarán de las ventajas que ofrece el “Plan Vallejo” de la Administración colombiana, es decir, podrán ser adquiridas en mercados extranjeros sin impuestos.

El objetivo es que las empresas exportadoras puedan utilizar dichos artículos para producir los bienes o prestar los servicios que ofrecen al exterior. Prácticamente todas las importaciones de bienes de capital, sin discriminación de sector o de proceso productivo, con excepción del sector automóvil, quedan incluidas en el “Plan de Vallejo”.

Entre los nuevos bienes de capital que entran a formar parte del “Plan Vallejo” se encuentran los envases de aluminio para el transporte de leche, los generadores de vapor, las bombas para hormigón, las máquinas para panadería y los aparatos para confitería y para la elaboración de pastas alimenticias.

Ver más sobre el Plan Vallejo
Enero de 2017 | Registro a importaciones de productos planos laminados en caliente

A partir del 5 de enero de 2017, se someten a registro las importaciones de determinados productos planos laminados en caliente de hierro, de acero sin alear o de los demás aceros aleados, originarios de Rusia y Brasil.

Más información
Enero de 2017 | Aplicación del Sistema de Registro de Exportadores (REX) en el SPG

A partir del 1 de enero de 2017 abandonan el sistema SPG Iraq, las Islas Marshall y Tonga, al tratarse de países de renta media-alta en base a la definición del Banco Mundial.

También han quedado excluidos Georgia y Camerún, al comenzar a aplicarse en 2014 acuerdos de acceso preferencial al mercado.

Por último, Fidji también sal del régimen SPG por tratarse de un país de renta media-alta y por contar desde 2014 con un acuerdo de acceso preferencial al mercado.

Lista países beneficiarios del SPG
Enero de 2017 | Novedades en los países miembros del Sistema de Preferencias arancelarias Generalizadas

A partir del 1 de enero de 2017 abandonan el sistema SPG Iraq, las Islas Marshall y Tonga, al tratarse de países de renta media-alta en base a la definición del Banco Mundial.

También han quedado excluidos Georgia y Camerún, al comenzar a aplicarse en 2014 acuerdos de acceso preferencial al mercado.

Por último, Fidji también sal del régimen SPG por tratarse de un país de renta media-alta y por contar desde 2014 con un acuerdo de acceso preferencial al mercado.

Lista países beneficiarios del SPG
Diciembre de 2016 | El Parlamento Europeo ratifica el acuerdo comercial con Ecuador

El Parlamento Europeo ratificó el 14 de diciembre la incorporación de Ecuador al acuerdo comercial de la UE con Colombia y Perú. Este instrumento entrará en Vigor el 1 de enero de 2017.

Tras la aprobación de la Eurocámara, el país sudamericano se beneficiará de un acceso más fácil para sus principales ventas a los Veintiocho, como el pescado, las flores cortadas, el café, el cacao, las frutas y los frutos secos.

El club comunitario incrementará sus inversiones y sus exportaciones en los sectores de la maquinaria, el automóvil y las bebidas alcohólicas, productos ahora muy caros en el mercado latinoamericano.

Las mercancías que se despachen deberán venir acompañadas de un EUR1 (o declaración en factura u otro documento comercial) para poder beneficiarse de las preferencias arancelarias establecidas en el mencionado acuerdo.

Más información
Diciembre de 2016 | Incremento de los tipos de impuestos especiales de alcohol y tabaco

Desde el 3 de diciembre de 2016 se han incrementado los tipos aplicables de los impuestos especiales sobre el tabaco, el alcohol y las bebidas derivadas y los productos intermedios, según lo dispuesto en el Real Decreto-ley 3/2016.

Los tipos aplicables de dichos impuestos quedan de la siguiente forma:

Impuesto sobre las labores del tabaco

  • Cigarrillos (pvp ≥ 196 €/1000 uds.): 51% + 24,7 €/1000 uds. con un mínimo de 131,5 €/1000 uds.
  • Cigarrillos(pvp < 196 €/1000 uds.): 51% + 24,7 €/1000 uds. con un mínimo de 141 €/1000 uds.
  • Picadura para liar(pvp ≥ 165 €/Kg.): 41,5% + 23,5 €/Kg. con un mínimo de 98,75 €/Kg.
  • Picadurapara liar(pvp < 165 €/Kg.): 41,5% + 23,5 €/Kg. con un mínimo de 102,75 €/Kg.

Impuesto sobre el alcohol y las bebidas derivadas

Península y Baleares

  • Alcohol y bebidas derivadas: 958,94 € / hectolitro de alcohol puro
  • Productos intermedios(≤ 15% vol.): 38,48 € / hectolitro
  • Los demás productos intermedios: 64,13 € / hectolitro

Canarias

  • Alcohol y bebidas derivadas: 750,36 € / hectolitro de alcohol puro
  • Productos intermedios(≤ 15% vol.): 30,14 € / hectolitro
  • Los demás productos intermedios: 50,21 € / hectolitro
Noviembre de 2016 | Obligaciones adicionales en las importaciones de madera, pasta de madera, papel, muebles y artículos de decoración de madera procedentes de Indonesia.

El 15/11/2016 entrará en vigor un nuevo procedimiento establecido en nuestro país para las importaciones de madera, pasta de madera, papel, muebles y artículos de decoración de madera procedentes de Indonesia. Esta nueva obligación se crea como respuesta de la UE al rpoblema mundial de la tala ilegal y el comercio de productos madereros.

El Instrumento Principal de las licencias FLEGT son los Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA), que son bilaterales y jurídicamente vinculantes entre los países productores de madera (países socios FLEGT) y la Unión Europea.

Se establecen las siguientes obligaciones, como una Inspección Especial aduanera a la mercancía, adicional a las existentes (FITO, SANIDAD, FARMACIA, SOIVRE…):

  1. El despacho a libre práctica de los productos de madera sujetos a licencia FLECGT no podrá autorizarse sin que conste a la autoridad aduanera competente que la referida licencia ha sido debidamente validad por la Autoridad competente FLEGT.
  2. La autoridad competente FLEGT en España es la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal.
  3. Los importadores y agentes de productos de madera y derivados deberán presentar la licencia FLECGT ante la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con antelación a la llegada del cargamento.

Se recomienda presentar la solicitud de validación lo antes posible, a través de la Sede Electrónica del Ministerio.

Una vez validad la licencia por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal se comunica directamente a Aduanas esta validación para que proceda al despacho a libre práctica.

Noviembre de 2016 | Nuevo decreto de aduanas en Colombia para textil, confección y calzado
  • Textil y confección: si el precio FOB por kg bruto es menos a 10$ de pagarse un 40% de arancel. De lo contrario, si es superior el arancel es de un 15%.
  • Calzado: si el precio FOB por par de calzado es menor a los valores de la siguiente tabla el arancel es de 35%. De lo contrario, si es superior es de un 15%.
Partida  Descripción USD
64.01 CALZADO IMPERMEABLE CON SUELA Y PARTE SUPERIOR DE CAUCHO O PLÁSTICO, CUYA PARTE SUPERIOR NO SE HAYA UNIDO A LA SUELA POR COSTURA O POR MEDIO DE REMACHES, CLAVOS, TORNILLOS, ESPIGAS O DISPOSITIVOS SIMILARES, NI SE HAYA FORMADO CON DIFERENTES PARTES UNIDAS 6
64.02 LOS DEMÁS CALZADOS CON SUELA Y PARTE SUPERIOR DE CAUCHO O PLÁSTICO 6
64.03 CALZADO CON SUELA DE CAUCHO, PLÁSTICO, CUERO NATURAL O REGENERADO Y PARTE SUPERIOR DE CUERO NATURAL 10
64.04 CALZADO CON SUELA DE CAUCHO, PLÁSTICO, CUERO NATURAL O REGENERADO Y PARTE SUPERIOR DE MATERIA TEXTIL 6
64.05 LOS DEMÁS CALZADOS 7
Octubre de 2016 | Aplicación provisional del Acuerdo comercial entre la UE y la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC)

El 11/10/2016 ha sido publicada la Notificación relativa a la aplicación provisional del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) relativo al trato arancelario y derechos preferenciales a las mercancías originarias de ambas partes.

Los países beneficiarios de este Acuerdo con la UE son Botsuana, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Swazilandia. Dicho acuerdo se aplica de manera provisional en todos los países mencionados con excepción de Mozambique, que está realizando los trámites para la ratificación de este Acuerdo, y se adherirá tan pronto como haya concluido el proceso.

Se eliminan los derechos desde la fecha de entrada en vigor del acuerdo.

Septiembre de 2016 | Antidumping sobre importaciones de determinado calzado de Vietnam

Se restablece el derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinado calzado con la parte superior de cuero natural o regenerado, originario de Vietnam y fabricado por ciertos  productores exportadores, durante el período que va del 07/04/2006 al 31/03/2011.

El tipo de derecho antidumping definitivo aplicable a los exportadores en el mencionado período, es el 10%.

Más información
Septiembre de 2016 | Actualización de mercancías de uso o consumo humano sometidas a control sanitario

Sanidad Exterior ha actualizado la relación de mercancías de uso o consumo humano sometidas a control sanitario.

Se fijan las modalidades de control sanitario a productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización.

La resolución será aplicable a partir del próximo 4 de septiembre de 2016.

En el siguiente link encontrareis el listado de mercancías que serán sometidas a control sistemático en frontera exterior.

Listado de mercancías
Agosto de 2016 | Antidumping sobre importaciones de calzados originarios de la China

Se restablece el derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinado calzado con la parte superior de cuero natural o regenerado, originario de China y fabricado por determinados productores exportadores.

El tipo de derecho antidumping definitivo aplicable a los exportadores es el 16.5%.

Se percibirán de manera definitiva los importes garantizados por el derecho antidumping provisional, siendo liberados aquellos importes garantizados superiores al tipo definitivo de los derechos antidumping.

Más información
Julio de 2016 | Notas para la inspección mediante Equipos de Perros Detectores de Explosivos

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) informa que los siguientes elementos NO podrán ser inspeccionados utilizando equipos de perros detectores de explosivos:

  • Bidones metálicos cerrados y que no se puedan abrir durante la inspección.
  • Latas de conservas

Los siguientes elementos SI podrán ser inspeccionados utilizando equipos de perros detectores de explosivos:

  • Otros tipos de bidones (bidones de cierre rosca y cierre ballesta).

Para los envíos del tipo que no pueden ser inspeccionados utilizando equipos de perros detectores de explosivos, podrán ser inspeccionados por otros métodos de inspección si la naturaleza del envío lo permite. Para los casos en los que no es posible aplicar ningún tipo de inspección, existen 2 opciones:

  • Rechazo del envío para su transporte por vía aérea.
  • Que el envío esté originado por una entidad que posea el certificado de expedidor conocido. En este caso, la carga no tendría que ser sometida a métodos de inspección ya que estaría originada por una entidad considerada segura.

El incumplimiento de estas indicaciones será considerado una infracción del Programa Nacional de Seguridad, pudiendo derivar en sanciones económicas.

Julio de 2016 | Eliminación control veterinario a la exportación

Por el momento no serán sometidos a control veterinario a la exportación: azúcares y artículos de confitería, preparaciones a base de cereales o harina (productos de pastelería), preparaciones de hortalizas y frutas, productos químicos inorgánicos, productos químicos orgánicos, plásticas y sus manufacturas, manufacturas de cuero y tripa, y objetos de arte o colección y antigüedades.

Julio de 2016 | Fin de las restricciones a exportaciones con destino a Costa de Marfil

Se derogan las restricciones establecidas al suministro de ciertas mercancías relacionadas con actividades militares.

Julio de 2016 | Aviso sobre las importaciones de Israel

Se recuerda a los agentes que los productos fabricados en los asentamientos israelíes situados en territorios palestinos no pueden beneficiarse del Acuerdo preferencial UE-Israel.

Para poder comprobar el lugar de producción existe la obligación de que todos los EUR-1 y las declaraciones en factura expedidas o cumplimentadas en Israel incluyan el código postal y el nombre de la ciudad, pueblo o zona industrial de producción en las que se ha llevado a cabo la fabricación que confiere al producto su carácter originario.

Julio de 2016 | Verificación del peso de los contenedores: SOLAS

A partir de julio de 2016 entrará en vigor la obligatoriedad de verificar el peso de los contenedores de exportación.

La revisión de SOLAS impide que un contenedor lleno pueda cargarse a bordo de un buque hasta que se haya proporcionado el peso bruto verificado con la suficiente antelación para permitir la elaboración del plan de carga.

Puedes leer más en nuestro blog
Junio de 2016 | Antidumping sobre importaciones de naftaleno en la India

La India inició el pasado 1 de junio de 2016, una investigación antidumping sobre las importaciones de naftaleno procedentes, entre otros orígenes de la UE. Las partidas investigadas son las 2707 40 00 y la 2902 90 40 del Customs Tariff Act de la India.

Tened en cuenta que la India podría penalizar las importaciones de este producto.

Mayo de 2016 | Derechos de aduana adicionales sobre importaciones de EEUU

Se establecen  derechos de aduana adicionales sobre las importaciones de determinados productos originarios de los Estados Unidos de América.

El porcentaje del derecho de importación adicional se fija en el 0.45% en el maíz dulce, las monturas de gafas, los camiones grúa y los tejidos denim.

Más información
Mayo de 2016 | Nuevo contrato PCA (Product Conformity Assesment) en Gabón

El AGANOR (Agence Gabonaise de Normalisation) ha publicado oficialmente el contrato gubernamental PCA por el que se hace obligatorio el CoC (Cetificate of Conformity) para poder despachar cualquier envío en el país.

El CoC es el documento emitido para evidenciar el cumplimiento de las normas aprobadas. Las mercancías que llegan a Gabón sin la correspondiente CoC no se podrán despachar y por tanto no serán autorizadas a entrar en el país.

El objetivo de esta nueva norma es garantizar la calidad de los productos, así como la salud y la seguridad de los consumidores de Gabón y la protección del medio ambiente. Además de proteger a los fabricantes locales contra la competencia desleal de productos importados que no se ajusten a las normas locales.

Más información
Mayo de 2016 | Normas transitorias para el CAU

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento Delegado UE 2016/341 por el que se dictan las normas transitorias a efectos de la aplicación de la obligatoriedad de comunicación por medios informáticos entre la Administración y los administradores durante el período en el que no estén operativos los sistemas electrónicos pertinentes.

Este reglamento será aplicable a partir del 1 de mayo de 2016.

Más información
Abril de 2016 | Macao, China, último miembro de la OMC que ratifica el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio

El TFA contiene disposiciones para agilizar el movimiento, liberación y despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. También establece medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades competentes en materia de facilitación del comercio.

En noviembre de 2014 Macao, China presentó su categoría A a la OMC, donde se notifica su intención de poner en práctica todas, menos cuatro, de las disposiciones del TFA a la entrada en vigor del acuerdo.

La aplicación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC (TFA) tiene el potencial de aumentar las exportaciones de mercancías mundiales  hasta  1 billón de dólares por año.

Más información
Abril de 2016 | Prohibición de importación

Prohibición de importación específica de carbón vegetal de Somalia, y de vehículos y material de defensa de Rusia.

Abril de 2016 | Prohibición de envío de baterías de ión-litio en aviones de pasajeros

La Organización de Aviación Civil (OACI), en vista del riesgo de incendio y de que los sistemas de extinción de fuego de las bodegas no son efectivos ante un incendio producido por las baterías de ión-litio, ha prohibido su transporte como carga en aviones de pasajeros, pudiéndose transportar únicamente en aviones exclusivamente cargueros.

Esta prohibición no afecta a las baterías embaladas o contenidas en un equipo, así que portátiles, tablets, teléfonos móviles y en general cualquier aparato electrónico no está sujeto a esta prohibición. Solo se aplica a las baterías por sí solas.

Más información
Marzo de 2016 | Marcado de bultos para partidas con destino Bolivia

El marcado de bultos que las Legislaciones Aduaneras establecen en cuanto a la identificación de éstos son:

  • Todos los bultos deben llevar las marcas correspondientes.
  • Las marcas de los bultos deberán coincidir exactamente con las del B/L.
  • Todos los bultos deberán viajar marcados y etiquetados: shipper, consignatario e identificación numérica secuencial respecto al total de bultos.

Este requerimiento es únicamente para cargas LCL (grupaje).

Lo más importante es indicar en el cuerpo del B/L “carga en tránsito por Chile, destino final Bolivia”, ya que con esto informamos a la aduana que la carga no se nacionalizará en Chile. La omisión de esta información acarrea problemas y demoras al momento de hacer el transbordo en Arica.

Más información
Marzo de 2016 | Turquía notifica la aceptación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio

Turquía ha ratificado el nuevo Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (TFA), convirtiéndose en el 71º Miembro de la OMC que lo ratifica. El TFA contiene disposiciones para agilizar el movimiento, liberación y despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. También establece medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades competentes en materia de facilitación del comercio.

Además, ha puesto en marcha un proyecto de “ventanilla única” en su frontera con Bulgaria, que tiene como objetivo reducir los retrasos en el proceso de aduanas mediante la ejecución coordinada y sincronizada del servicio de aduanas.

La revisión de la OMC también apunta que Turquía ha puesto en marcha iniciativas con otros miembros de la Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) en la facilitación del comercio, las notificaciones del sistema de ventanilla única y el intercambio de información y la armonización de los procesos aduaneros.

Más información
Marzo de 2016 | Acuerdo para la exportación de productos agroalimentarios a Emiratos Árabes Unidos

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y la Autoridad de Normalización y Metrología de los Emiratos Árabes Unidos (ESMA), han firmado un acuerdo de colaboración que implica el reconocimiento de los productos Halal certificados por las entidades de certificación acreditadas por ENAC.

El acuerdo abre la puerta a una reducción de las dificultades de las empresas agroalimentarias españolas para introducir sus productos en el mercado de consumidores musulmanes.

Para más información puedes leer nuestro blog
Marzo de 2016 | ADR Baterías de litio dañadas

Las baterías y pilas de litio dañadas o defectuosas pasan a considerarse mercancía peligrosa para su transporte por carretera. A partir de ahora deben viajar de acuerdo con el ADR (el Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de cargas peligrosas por vía terrestre).

Ver BOE
Marzo de 2016 | Reconocimiento de seguridad en la carga con EEUU

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha reconocido el sistema de perros detectores de explosivos (EDD) de la Unión Europea para la carga con destino a EEUU.

Por lo tanto, y con efecto inmediato, los envíos con destino a ese país pueden ser inspeccionados por los equipos EDD certificados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Más información
Marzo de 2016 | Nueva regulación de la importación de bienes a Egipto

A partir del 1 de marzo de 2016 la reforma legislativa del régimen de importaciones de bienes a Egipto obliga a las empresas que pretendan exportar a este país, registrarse en el organismo general que controla las exportaciones e importaciones.

Además, para poder registrarse como proveedor, los exportadores deben cumplir con los nuevos requisitos.

Puedes leer más en nuestro blog
Febrero de 2016 | Antidumping relativo a las importaciones de papel térmico ligero

Anuncio de inicio de un procedimiento antidumping relativo a las importaciones de un determinado papel térmico ligero originario del Corea del Sur, que está causando un perjuicio importante a la industria de la Unión.

Más información
Febrero de 2016 | Antidumping relativo a las importaciones de nitrato de amonio

Se establece un derecho antidumping definitivo a las importaciones de nitrato de amonio originario de Rusia tras una reconsideración por expiración de conformidad con el artículo 11, apartado 2, del Reglamento (CE) nº1225/2009 del Consejo.

Febrero de 2016 | Plan Anual de control tributario y aduanero 2016

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016.

En esta resolución se explica que las directrices generales de este nuevo plan refuerzan las actuaciones desarrolladas en años anteriores e incorporan otras nuevas, en línea con el contexto económico-social y normativo en el que la Agencia Tributaria desarrolla su actividad.

Estas directrices giran en torno a tres grandes pilares: la comprobación e investigación del fraude tributario y aduanero, el control del fraude en fase recaudatoria y la colaboración entre la Agencia y las administraciones tributarias de las comunidades autónomas.

Ver BOE
Febrero de 2016 | Camboya ratifica el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (TFA)

Camboya ratificó el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y pasó a ser así el octavo país menos adelantado en ratificar dicho Acuerdo elevando el número total de ratificaciones a 69.

El Acuerdo entrará en vigor cuando dos tercios de los miembros de la OMC hayan aceptado formalmente el Acuerdo.

El TFA contiene disposiciones para agilizar el movimiento, liberación y despacho de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito. También establece medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas y otras autoridades competentes en materia de facilitación del comercio

Más información
Febrero de 2016 | Argelia modifica la legislación sobre importaciones

El gobierno argelino ha modificado sustancialmente la legislación sobre importaciones tras promulgar un decreto a finales de 2015. El decreto establece que las empresas importadoras argelinas estarán obligadas a obtener una licencia de importación previa para poder entrar mercancías en el país. En estos momentos esta obligatoriedad sólo afecta a tres productos (cemento, hormigón y vehículos ligeros) pero se irá ampliando a todo tipo de productos.

Para más información puedes leer nuestro blog
Febrero de 2016 | Entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam

El pasado 1 de febrero de 2016 la Comisión Europea publicó el texto completo del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam, tras la finalización del proceso de negociación en diciembre de 2015.

El acuerdo de Vietnam incluye todas las disposiciones clave del nuevo  Investment Court System para las negociaciones comerciales y de inversión de la Unión Europea propuestas por la Comisión Europea.

Para más información puedes leer nuestro blog
Enero de 2016 | Países miembros del Sistema de Preferencias arancelarias Generalizadas -SPG

A partir del 1 de enero de 2016, han abandonado el sistemaSPGBotswana y Namíbia conforme al R/UE 1016/2014 (DOUE L-283 27/09/2014), al considerarse países de renta media–alta en base a la definición del Banco Mundial. También han quedado excluidos Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y Turkmenistán, según el R/UE 1015/2014 (DOUE L-283 27/09/2014), por tratarse de un país de renta media–alta en base a la definición del Banco Mundial en el caso de Turkmenistán y de países con acuerdos de acceso preferencial al mercado en el resto.

Lista países beneficiarios del SPG