contenedores por vía marítima

El transporte internacional marítimo se puede hacer vía carga convencional, carga a granel o carga en contendores. El transporte de contenedores ha sido el precursor del desarrollo del comercio internacional ya que ha permitido la estandarización y la facilidad de transporte intermodal en el transporte de las exportaciones e importaciones desde cualquier punto hasta los lugares más recónditos del planeta. En este post te explicamos cómo se efectúa el envío de contenedores y los diferentes tipos de contenedores marítimos que existen.

En primer lugar es importante destacar que en cuanto al transporte de contenedores existe la posibilidad de enviar una o varias unidades a la vez o incluso enviar una parte proporcional a través de los que llamamos grupaje internacional. En el grupaje internacional no hay un solo embarcador, exportador o importador, sino que existen varias empresas que envían a uno o varios destinatarios sin tener nada en común.

Envío de contenedores marítimos

Existen varios tipos de contenedores marítimos que permiten transportar por vía marítima casi todo tipo de mercancías de forma segura y protegida. Cada equipo tiene unas características determinadas que lo hacen adecuado para un tipo de mercancía en concreto.

La carga máxima de un contendor puede variar según la naviera y el tipo de contenido. Además, es importante tener en cuenta la parte normativa vigente en cada país sobre pesos máximos autorizados de los equipos completo (contenedor + plataforma + tractora) en lo que se refiere a la parte de transporte terrestre en origen y destino.

Tipos de containers marítimos

Con el paso del tiempo, ha aumentado la tipología de contenedores marítimos, de manera que cada uno de ellos pueda cubrir una necesidad determinada a la hora de transportar mercancía de la manera más adecuada.

A continuación, mostramos algunos de los tipos de contenedores marítimos más comunes y más utilizados actualmente para llevar a cabo operaciones de transporte.

  • Dry Van (Standard): son los modelos más utilizados y más comunes, se usan para cargas secas y los encontramos de diferentes medidas.

Los hay de varias medidas, pero los más utilizados son los de 20 pies y los de 40 pies. La única diferencia entre ambos contenedores es que el contenedor de 20 pies mide 6 metros de longitud mientras que el contenedor de 40 pies mide 12 metros de longitud. Existen otros tipos de contendores de 40 pies que tienen una altura de unos 10 centímetros más altos y se llaman contenedores de 40 pies High Cube. El peso bruto máximo de carga de estos contendores es de aproximadamente 22.000 kg el de 20’, 27.000 el de 40’ y 29.000 kg el de 40’ High Cube.

Además, existen también otro tipo de contendor, aún menos habitual, pero que cada vez está ganando más adeptos. Es el contendor de 45 pies.

Este tipo de contenedores marítimos es un container de 40’ extendido 2.5 por cada extremo. Las distancias ISO entre las esquinas (40’) se mantienen de forma que los containers extendidos puedan ser manipulados con maquinaria destinada a los containers de 40’. La distancia extra proporciona varias ventajas, tales como una capacidad de hasta 33 europalets en planta en lugar de los 30 europalets que puede albergar un contendor marítimo de 40’.

Hay diversas variantes para este tipo de contendor: Hi-Cube (30 cm más alto), Pallet Wide (anchura optimizada), Curtain Side (cortina en un lateral en lugar de un panel rígido.

El contendor de 45’ HCPW es un contendor muy utilizado en el transporte intermodal y short sea al tener la misma capacidad de carga que un semirremolque de camión.

  • Open Top: este tipo de contenedor marítimo no dispone de techo, ya que están pensados para transportar mercancía que sobresalga y a su vez, se cargan y se descargan por la parte superior.
  • Tank: o también conocido como contenedor cisterna, están diseñados para transportar líquidos o gases y sus medidas son las mismas que las de una unidad estándar.
  • Flat Track: estos containers se suelen utilizar para cargar mercancías de manipulación difícil y que generalmente suelen tener extremidades. Por este motivo, no disponen de paredes laterales y, en algunas ocasiones, tampoco de frontales ni traseras.
  • Refeer: son las unidades que se utilizan para el transporte de mercancías perecederas como alimentos, químicos, medicamentos, etc. En su interior tienen un motor que sirve para mantener la temperatura adecuada y aislarse de los factores externos. Los contenedores refeer tienen que estar conectados a una corriente eléctrica, tienen menos capacidad de carga que un DRY y, generalmente, son blancos. Como tienen que ir conectados a la red, tienen una ubicación especial tanto en el buque como en terminal.
  • Platform: estas unidades se utilizan para cargas que son de gran peso y volumen, por lo que no disponen de paredes ni de laterales.

En función del tipo de carga que queramos transportar, nos resultará más conveniente escoger entre un contenedor ISO u otro, de manera que nos aseguremos de estar contratando el servicio de transporte de mercancías más adecuado para cubrir nuestras necesidades.

Por ello, es recomendable que sepamos cuáles son las características concretas de la mercancía que queremos transportar. Es decir, debemos saber si la carga es flexible, rígida, resistente, si necesita mantenerse en una temperatura concreta, si es delicada y necesita alguna especie de embalaje especial, etc. A su vez, también debemos conocer el volumen, el peso y la forma de la mercancía.  Siempre tenemos que tener en cuenta las medidas de la puerta del container, no solo las interiores, para asegurarnos que puede entrar bien nuestra mercancía. En definitiva, toda esta información nos ayudará a saber qué contenedor marítimo es el más apropiado para transportar nuestra mercancía.

Si quieres saber las medidas exactas de cada uno de estos contendores, puedes descargártelas aquí.

Desde el departamento de consultoría de Ibercóndor te asesoramos durante todo el proceso y también realizamos un análisis del mercado antes de esta operación.

Ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!

CONTÁCTANOS

¿Necesitas contratar un servicio de transporte de contenedores marítimos? ¿Tienes dudas sobre procesos aduaneros o logísticos?
Te ayudamos a realizar tus operaciones de transporte de mercancías, desde y hasta cualquier lugar del mundo y te asesoramos sobre el mejor tipo de transporte y los procesos aduaneros para cada operación y tipo de negocio. ¡Contáctanos!

CONTÁCTANOS